Las calles de la Colonia San Miguel serán peatonales y sin barreras
El Ayuntamiento destina 350.000 euros a la reurbanización de esta zona de la Txantrea
El Ayuntamiento de Pamplona ha habilitado una partida de 350.000 euros para acometer la urbanización del entorno de la Colonia de San Miguel. Esta intervención se enmarca en las actuaciones que el Consistorio tiene previsto realizar para la rehabilitación integral de los once portales de esa zona del barrio de Txantrea, que linda con la avenida de Villava, calificada como zona vulnerable.Los edificios de la Colonia de San Miguel datan de 1947 y acogen 81 viviendas y 5 locales comerciales, incluidos en un Proyecto de Intervención Global (PIG), para realizar estas actuaciones de regeneración urbana en una zona de la calificada como vulnerable. El Ayuntamiento de Pamplona firmó el pasado año un convenio marco con las comunidades de propietarios de ese conjunto residencial para regular las obras de rehabilitación, accesibilidad y eficiencia energética que se van a llevar a cabo.
El Consistorio colaborará en estas intervenciones con una línea de financiación, a través de subvenciones, que se materializarán en ayudas para llevar a cabo las actuaciones incluidas en el convenio. La futura rehabilitación de los edificios conlleva también la necesidad de urbanizar la zona. Se pretende devolver las calles a los peatones, eliminando el tráfico y convirtiéndolas en lugares de estancia sin barreras arquitectónicas, bien iluminadas y con el mobiliario urbano necesario. Para ello, las aceras y la actual calzada pasarán a estar en un mismo plano, se eliminará el cableado existente en fachadas y se retirarán las farolas adosadas pasándolas a postes en superficie.
Temas
Más en Pamplona
-
Más de 33.000 personas han participado en las actividades de verano del Ayuntamiento de Pamplona
-
Comienzan las labores de desescombro en el Planetario tras el incendio del 14 de enero
-
La Red Civivox conmemora este fin de semana el aniversario del fallecimiento de Pablo Sarasate
-
Pamplona ya prepara la Navidad