La Rochapea es el barrio más poblado de Pamplona y también el de mayor densidad de población. Así se desprende el padrón municipal, que desvela que por cada kilómetro cuadrado, habitan 21.030,47 personas, una concentración de población solo equiparable al Casco Viejo pamplonés, donde su densidad es de 20.387,72 personas/km2. Densos también son San Juan, con 14.115,94 personas/km2; los Ensanches, con 11.186,24 personas/km2; o Mendillorri, con 9.484,35 personas/ km2. Y en el lado contrario, en Buztintxuri, a pesar de estar al lado de la Rochapea, apenas registra 2.529,7 personas/km2.

SOLO EN LEZKAIRU: MÁS MENORES DE 15 QUE MAYORES DE 50

Por lo general, Pamplona es una población que va envejeciendo y así ocurre en todos los barrios, pero solo uno, el nuevo Lezkairu marca una tendencia progresiva, es decir, que todavía está en evolución, en el denominado índice de Sundbarg. Este indicador compara los porcentajes de los grupos de 0-14 años y de los mayores de 50 años, con el de 15-49 años que se toma como base 100. Si el porcentaje de los menores de 15 años supera el de los mayores de 50 años, entonces la población es de carácter progresivo, como ocurre con Lezkairu.

Este indicador de Lezkairu tiene mucho que ver con que es el barrio con mayor índice de juventud de toda Pamplona, es decir, por cada 100 habitantes, en Lezkairu hay 26,95 que se encuentran entre los 0 y los 15 años. Este índice en Buztintxuri es 20,51; en Rochapea, Milagrosa, Mendillorri y Txantrea se ubica en torno al 13; mientras que en barrio con menor población infantil de Pamplona es Azpilagaña, con un índice de infancia de solo 8,46, seguido de Iturrama, con un índice de 9,59. El Casco Viejo de Pamplona está también en los últimos puestos con un 10,31, en la línea de Ermitagaña-Mendebaldea (10,14), San Juan (10,49), Etxabakoitz (10,62), Ensanche supera en niños a los anteriores con un índice de infancia del 11,57.