Lanzarse desde la muralla a una farola en la calle Juan Labrit de Pamplona. Esta es la temeraria acción de un joven vallisoletano (@marcos_traceur) compartida en Instagram el pasado 22 de octubre que lleva desde entonces circulando en redes sociales.
El practicante de Parkour se lanza desde la barandilla que cerca las inmediaciones de la plaza de Toros hasta la farola situada en la acera de la calle. Se desliza hasta llegar a la señal de estacionamiento y, de un salto, aterriza en el suelo y prosigue su marcha despidiéndose con un mortal lateral (side flip).
Esta disciplina deportiva, parcours en francés, consiste en aprovecharse del mobiliario urbano para desplazarse de un lugar a otro y realizar acrobacias. No está exenta de peligro y, de hecho, los comentarios a esta publicación oscilan entre la admiración y la indignación por tal temeridad que podía haber terminado en accidente.
Este movimiento surgió en Francia en los 80 y logró hacerse un hueco entre la juventud de Pamplona gracias al boom que estalló entre 2006 y 2008. Desde hace dos años, Pamplona acoge en el pabellón Navarra Arena el Campeonato de España de Parkour en el que se reúnen más de 200 participantes en las modalidades de speed y freestyle y con nueve categorías distintas, como infantil, sub-17 y absoluta. Todo ello bajo el amparo de la Real Federación Española de Gimnasia (REFG).
No ha sido el único que ha difundido por redes esta acción, que, tal y como recuerdan algunos usuarios, ya se hacía desde hace años.