La consulta ciudadana sobre la reubanización y el parking de Plaza de la Cruz se hará del 11 al 17 de diciembre
La Casa de la Juventud acoge el lunes una sesión informativa sobre los proyectos | El aparcamiento tendría cuatro plantas con 346 plazas y el acceso y la salida de vehículos se llevaría a cabo por la calle Tafalla
El Ayuntamiento de Pamplona ha organizado este próximo lunes 27 de noviembre una sesión informativa para presentar los proyectos de reurbanización de la plaza de la Cruz y sus calles aledañas y de construcción de un aparcamiento subterráneo en la calle Sangüesa. Ambos se someterán a consulta ciudadana en el mes de diciembre, del lunes 11 al domingo 17. La sesión de este lunes tendrá lugar a las 18.30 horas en la Casa de la Juventud y está abierta a la participación ciudadana.
El concejal especial de Desarrollo Sostenible y Proyectos Estratégicos, Aitor Silgado, y personal técnico municipal del área de Proyectos explicarán los detalles de las dos propuestas. Las obras de reurbanización de la plaza de la Cruz incluyen actuaciones en las calles adyacentes de Navarro Villoslada, Francisco Bergamín y San Fermín. La acera del IES Plaza de la Cruz se convertirá en espacio de coexistencia, eliminando las plazas de aparcamiento en superficie. En los otros tres lados de la plaza, los aparcamientos pasarán a ser en línea y se ubicarán junto a las aceras más cercanas a los edificios.
El arbolado de la plaza no se verá afectado y en cada acera se ubicará una fila de árboles en alcorque, además de bancos de madera, bancos metálicos curvos y jardineras de acero, según ha explicado el Ayuntamiento en una nota de prensa.
Un estudio desmonta la necesidad del polémico parking en la Plaza de la Cruz
El proyecto de aparcamiento subterráneo en la calle Sangüesa describe una infraestructura de cuatro plantas con 346 plazas. El acceso y la salida de vehículos se llevaría a cabo por la calle Tafalla, junto a la acera en el lago más cercano a la calle Sangüesa. El aparcamiento tendría dos salidas peatonales con ascensor, una en la plaza de la Cruz y otra próxima al cruce de las calles Sangüesa y Tafalla.
Ambos proyectos se licitaron a través de un contrato mixto de concesión y obras por un importe de 13.735.868 euros. El Ayuntamiento de Pamplona se hacía cargo de 2.579.330 euros de ese gasto, únicamente para la reurbanización de plaza y de las calles del entorno. El resto, 11.156.538 euros, se correspondían con la inversión aportada por la empresa adjudicataria de la construcción y gestión del aparcamiento, mediante una concesión a 75 años, a cambio de un canon anual a pagar al Ayuntamiento.
La consulta trampa de UPN sobre el parking: 1.226 profesores, trabajadores y estudiantes valen un voto
El plazo de ejecución de ambos proyectos era de 22 meses, los 12 primeros para la construcción del aparcamiento y los 10 siguientes para la reurbanización de la plaza de la Cruz y las calles aledañas. Las obras comenzaron en julio, después de las fiestas de San Fermín, pero menos de un mes después, el Ayuntamiento de Pamplona las suspendió para intentar lograr una solución con el suficiente respaldo político y ciudadano para acometer los trabajos de reurbanización de la plaza de la Cruz. Toda la información sobre los proyectos y la consulta ciudadana de diciembre se recogen en la web municipal, en la url https://www.pamplona.es/consulta-ciudadana-2023.
Temas
Más en Pamplona
-
Fiestas de la Txantrea: el txupinazo de las bodas de brillantes
-
La polémica por las txoznas de la Txantrea se cuela en el txupinazo
-
La gaita se reivindica como instrumento musical de primer nivel en Pamplona
-
E.Leclerc Pamplona celebra su VII Feria de la Cerveza y Comida Internacional con más de 100 marcas y 190 ofertas