Renovado el convenio entre el Ayuntamiento de Pamplona y la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer
Este año el presupuesto anual se ha incrementado en un 16,6%, pasando de 6.000 a 7.000 euros anuales
El Ayuntamiento de Pamplona y la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Navarra (AFAN) ha renovado esta mañana el convenio que desde 2014 les une en la capacitación y la inserción laboral de personas desempleadas para el cuidado de los enfermos de Alzheimer.
Relacionadas
Esta mañana el concejal delegado de Acción Social, Txema Mauleón, y la presidenta de AFAN, Amelia Lecumberri, han firmado el nuevo convenio de colaboración que, por periodos anuales, tiene un horizonte de vigencia de 2027.
INCREMENTO
Este año se ha incrementado el presupuesto destinado a estas acciones en un 16,6%, pasando de 6.000 a 7.000 euros. Gracias a este convenio, una vez al año tienen lugar un curso con alrededor de 15 plazas. Con esta formación los servicios municipales implicados buscan la mejora de la empleabilidad (Equipo de Inserción Sociolaboral - EISOL) y realizan la prospección de empresas y la intermediación de cara al empleo (Servicio de Intermediación Laboral - SMIL), además de encargarse del proceso de selección del alumnado.
FORMACIÓN
Por su parte, AFAN aporta personas especializadas en cuidados en el domicilio para realizar la formación del alumnado, un curso basado en un metodología activa y participativa y que emplea técnicas audiovisuales en clases teóricas y sesiones prácticas. Entre los temas abordados en los últimos cursos destacan reflexiones sobre las características de las personas con demencia, el impacto en la familia, los cuidados básicos de enfermería, y habilidades y competencias del cuidador profesional, además de contenidos relativos a empleo doméstico y competencias transversales. La asociación se encarga también de suministrar el material necesario para la formación y derivar al SMIL las ofertas de empleo que le presenten sus asociados.
Familiares de personas con Alzhéimer piden abordar el "problema sociosanitario" que genera la enfermedad
INSERCIÓN
Esta acción formativa mantiene un índice de inserción de alrededor de un 85% y destaca por capacitar a personas de un sector laboral especialmente feminizado y precarizado. Además, la cualificación de las personas que se dedican a atender a personas con demencia en sus hogares es un paso relevante para mejorar la calidad del cuidado a las personas enfermas y ayudar a las familias que se encuentran inmersas en estas situaciones.
La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Navarra es una asociación sin ánimo de lucro que cuenta con dos sedes, en Pamplona y Tudela. Tiene como objetivo proporcionar información, formación y apoyo para hacer más llevadera la enfermedad a pacientes y familiares, así como apoyar todas las iniciativas que investiguen sobre la enfermedad de Alzheimer y otras demencias. Su misión: la atención integral a las familias cuidadoras de enfermos de Alzheimer.
La reflexión de una paciente navarra con alzhéimer: "Estar en este mundo y no saber quién eres es como no estar”
Temas
Más en Pamplona
-
Fiestas de la Txantrea: el txupinazo de las bodas de brillantes
-
La polémica por las txoznas de la Txantrea se cuela en el txupinazo
-
La gaita se reivindica como instrumento musical de primer nivel en Pamplona
-
E.Leclerc Pamplona celebra su VII Feria de la Cerveza y Comida Internacional con más de 100 marcas y 190 ofertas