Pamplona | Inicio de las obras en Beloso: sin retenciones, pero lo peor está por llegar
El tráfico ha aumentado de forma muy significativa en la cuesta del Labrit, donde se han generado algunos atascos en el cruce del Vergel
El inicio de las obras en la cuesta de Beloso para habilitar un carril bici entre Pamplona y Burlada no ha tenido una afección significativa en el tráfico rodado, excepto algunas retenciones en horas punta en el vial de subida, que ha perdido uno de los dos carriles, y en la cuesta del Labrit, por donde ahora circula buena parte del tráfico derivado de la zona de intervención, lo que está generando atascos relevantes.
Relacionadas
Aunque el comienzo no ha sido tan problemático como se esperaba, el mensaje es de cautela, como señaló el concejal delegado de Urbanismo Joxe Abaurrea este lunes cuando comenzaron los trabajos, conscientes de que lo peor está por llegar y que las afecciones en el tráfico irán en aumento conforme avancen los trabajos.
El nuevo corredor de Pamplona tendrá un carril árbol continuo en Beloso y ejemplares más adecuados
De momento los problemas circulatorios se han notado más en el término municipal de Burlada que en Pamplona.
Los primeros datos indican que los conductores han hecho caso a las recomendaciones y han buscado vías alternativas para evitar la cuesta de Beloso, por donde circulaban al día casi 12.000 vehículos.
De hecho, se ha conseguido reducir muy significativamente el tráfico de acceso a Beloso gracias a los diferentes cortes realizados en la calle Bizkarmendia (circunvalación exterior de Burlada).
Esto ha permitido una circulación fluida tanto en la rotonda de acceso desde Burlada a la cuesta de Beloso, como en el único carril de Beloso o en el cruce semafórico en Beloso Alto y Seminario, lugares donde no se han registrado retenciones.
Atascos en Labrit y cruce del Vergel
Si las ha habido en Labrit, que está absorbiendo buena parte del tráfico que se ha desviado desde la zona de la intervención. Era algo previsto y se ha podido comprobar que los desvíos habilitados en el plan de tráfico del Ayuntamiento están funcionando de una manera eficaz.
Esto no ha evitado que se haya generado una densidad de tráfico mayor de la prevista, lo que en horas punta ha provocado retenciones en la zona comprendida entre la cuesta del Labrit y el cruce de Vergel. Los atascos no están afectando a la conexión con la calle Amaya, por donde los vehículos circulan sin problemas hasta la avenida de la Baja Navarra.
También se han producido algunas retenciones en la nueva rotonda de calle Magdalena con el nuevo Vial de Txantrea Sur, por culpa de los vehículos que accedían al Camino Viejo de Burlada desde la calle Bizkarmendia, aunque parece que la circulación ha sido más fluida conforme ha ido avanzando la semana.
La situación en Burlada y la calle Bizkarmendia junto a Camino Viejo de Burlada ha variado de forma considerable, debido a las modificaciones realizadas tanto en elementos estáticos junto a la jardinería Arvena (adaptándonos a necesidades de la empresa y mejorando la colocación de elementos para evitar situaciones peligrosas), como en la mejora de la señalización en la rotonda previa de la calle Bizkarmendia.
El tránsito de vehículos por el interior de Burlada por la calle Ronda las Ventas se ha reducido mucho, lo que evidencia que el desvío señalizado en de la rotonda de avda. Villava /Merindad de Sangüesa está siendo utilizando por los conductores y evita que atraviesen por Burlada.
Alternativas para los conductores
Todas las alternativas están señalizadas a través de un doble anillo exterior e interior, dentro del Plan de Tráfico diseñado desde el Ayuntamiento de Pamplona para acceder al centro desde los barrios del norte y el este y localidades de la comarca, evitando tanto la cuesta de Beloso como la cuesta de Labrit. La duración estimada de esta fase de las obras es de 4 a 5 semanas.
Una vez terminada la adecuación de la mediana, se acometerán las obras de construcción del voladizo peatonal, la acera y el carril-bici, a finales del mes de mayo, con una duración aproximada de 10 a 11 meses.
Las obras estarán terminadas en el mes de abril de 2025, según el cronograma previsto, con todos los árboles apeados ya repuestos por otras especies “con mayor viabilidad desde el punto de vista ecológico y ambiental”.
El itinerario ciclista y peatonal consiste en un carril bici bidireccional y segregado de la calzada, que se ubica en la margen derecha de la cuesta de Beloso, si se toma el sentido de circulación desde Burlada a Pamplona.
El nuevo carril bici tendrá una longitud de 1.188 metros, desde la glorieta de la Cuesta de Beloso con las calles Mayor y Bizkarmendia de Burlada, hasta su intersección con la avenida de Baja Navarra, conectando ahí con el parque de la Media Luna.
El coste del proyecto es de 4 millones y ha sido financiados con los fondos europeos Next Generation.
Temas
Más en Pamplona
-
La sirena de Starbucks llega a La Morea con regalos y solidaridad con el comedor París 365
-
Maristas | “La única baza es que no den las libres, y yo confío en que lo van a cumplir”
-
Maristas | “Como veníamos del censo del Gobierno pensábamos que estaba todo súpercontrolado”
-
Maristas | “Hace 2 años pregunté a Arrasate: ‘¿No habrá subidas?’ Un 3% a lo sumo, dijeron”