En esta década el aumento del uso de la bicicleta ha conllevado un incremento de la siniestralidad, que ha sido constante desde 2016. Entonces el año acabó con 104 siniestros con bicis implicadas, y en 2023, el número registrado fue de 178. El diagnóstico observa que “la causa principal de los siniestros tiene que ver con distracciones de conductores de otros tipos de vehículos”, pero, no obstante, “cuando la responsabilidad del siniestro puede atribuirse al ciclista, la mayor parte de estos ocurren por falta de pericia, por no respetar la prioridad peatonal o por cruzar un paso de peatones sin paso ciclista sin poner el pie a tierra”.
VMP: MÁS SINIESTROS, PERO BAJAN EN 2023
En lo que atañe a los vehículos de movilidad personal VMPs, en los últimos años se refleja un aumento de siniestros correlativo al incremento de su uso. No obstante se observa que en el año 2023 bajaron. “La principal causa de siniestralidad sigue siendo la embestida de otros vehículos a los VMP cuando estos están cruzando por los pasos ciclables situados junto a los pasos de peatones, no siendo por lo tanto responsables del accidente”, dice el diagnóstico. En cambio, cuando la responsabilidad es del usuario del VMP (patinete...), la causa principal de los accidentes son las distracciones, no respetar la señalización y cruzar pasos de peatones sin paso ciclable sin bajarse del VMP.
Por último, en lo que atañe a motos y ciclomotores, en la década la media es de unos 230 siniestros anuales. Y lo que sí se constata es una “fluctuación al alza en los últimos tres años”, repuntando más en 2023, donde llegó a 285 accidentes, cifra récord.