Abre junto a los corralillos del encierro el nuevo centro de experiencias de los Sanfermines
‘Espacio SanFermIN! Espazioa’ ofrece sonidos, espacios e imágenes para generar una situación de inmersión en la fiesta
Mañana jueves se inaugurará en la cuesta de Santo Domingo el nuevo centro de experiencias sobre los Sanfermines que ha habilitado el Ayuntamiento de Pamplona. Pensado para potenciar la oferta turística de la ciudad , ‘Espacio SanFermIN! Espazioa’ se ubica en el antiguo cuerpo de guardia del portal de Rochapea, junto a los corralillos del encierro, y cuenta con tres zonas diferenciadas.
Relacionadas
Se trata de un local de 90 metros cuadrados que en su parte central juega con los sonidos, espacios e imágenes para generar una situación de inmersión en todos los aspectos de la fiesta.
Todo el edificio respeta la cubierta original de madera del antiguo cuerpo de guardia. Las personas visitantes acceden por un área de recepción abierta. Desde este punto se puede acceder al área de información o directamente al área de experiencia.
El área de recepción, destacada bajo un muro de vídeo de tres unidades, incluye un mostrador y un puesto de control, desde el que se maneja el contenido del muro y del área de experiencia.
El vídeo, de formato panorámico y sin audio, puede incluir los contenidos que se determinen, desde programación turística cultural municipal a datos e imágenes de los Sanfermines.
Pamplona trabaja para impulsar el Turismo de Reuniones y Congresos
Frente a ella se encuentra el área de información, concebida como un espacio polivalente para los propios contenidos de la experiencia SF365 o exposiciones temporales.
Tiene forma de L, y en su lado más extenso, cuatro pantallas dispuestas en horizontal recogen contenidos dinámicospara introducir al visitante en el mundo sanferminero: la figura del santo, los encierros, la vestimenta y gastronomía de la fiesta, la historia, la tradicional feria de ganado, etcétera.
En contraste, otras cuatro pantallas, pero en vertical, muestran contenidos estáticos que refuerzan la información ofrecida en los vídeos: mapa del recorrido de la fiesta, pósteres antiguos o fragmentos de la obra de Ernest Hemingway.
Todas estas pantallas se unifican a través de una estructura de madera. Los contenidos también se ofrecen adaptados, y a menor altura, para todos los públicos. La instalación del área de información se puede modificar fácilmente en cualquier momento, ya que todo el contenido es digital, así como los elementos gráficos, todos editables.
La tercera área del cuerpo de guardia, la de la experiencia, es un laberinto oculto tras una gran cortina roja, como si se accediera a una barraca de feria. El espacio contiene paneles que funcionan como espejos y como pantallas de los monitores que tienen detrás, de forma que generan la sensación caleidoscópica de visitar los Sanfermines.
Con estos paneles combina el suelo de material reflectante, que vibra en algunas zonas, y el techo negro mate de material absorbente, que controla el sonido y esconde varios altavoces.
Experiencia inmersiva
La experiencia simula el caos y espontaneidad de los elementos que componen la fiesta, pero con un orden que le aporta fluidez. Las personas visitantes construyen el relato conforme avanzan por el recorrido, que se puede realizar de diversas maneras: la experiencia inmersiva no tiene principio ni final.
La gestión del centro será asumida por el Ayuntamiento de Pamplona, a través del contrato de servicios por el cual se gestionan la Oficina de Turismo, el Centro de Interpretación del Camino de Santiago – Ultreia (en c/Mayor, 20) y el Fortín de San Bartolomé.
El proyecto está incluido en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Pamplona SF365, financiado por la Unión Europea – Next Generation EU, concedido al Ayuntamiento en 2021 por importe de 5.492.500 euros.
La rehabilitación del antiguo edificio del cuerpo de guardia ha contado con la supervisión de la institución Príncipe de Viana durante todo el proceso, para garantizar la homogeneidad con el recinto amurallado de la ciudad. El coste, junto a los contenidos que ofrece el centro, ha supuesto 652.000 euros.
Al acto de inauguración del centro ‘Espacio SanFermIN! Espazioa’ que se celebrará mañana está previsto que acudan el alcalde Joseba Asiron y Koldo Martínez, concejal especial de Promoción Económica y Proyección Europea.
Temas
Más en Pamplona
-
Fiestas de la Txantrea: el txupinazo de las bodas de brillantes
-
La polémica por las txoznas de la Txantrea se cuela en el txupinazo
-
La gaita se reivindica como instrumento musical de primer nivel en Pamplona
-
E.Leclerc Pamplona celebra su VII Feria de la Cerveza y Comida Internacional con más de 100 marcas y 190 ofertas