Durante muchos años se utilizó como terreno de pasto para el ganado vacuno que la familia tenía en Lizaso, cuando las pequeñas explotaciones ganaderas todavía daban para vivir dignamente.

Pero ya se veía que aquello no iba a durar, que el futuro no podía pasar por mantener una treintena de cabezas de ganado cuando los costes de producción no paraban de ascender y el precio de la leche lo hacía en sentido contrario, y que era necesario buscar algo diferente ante el incierto porvenir que se avecinaba.

Fue entonces, a finales del siglo pasado, cuando Ceferino Elizondo tuvo la idea de transformar aquellos verdes prados en un campo de golf, deporte que practicó en su juventud en el Club de Golf Ulzama, donde llegó a ser caddy.

“Mi padre fue un emprendedor que se marchó a Cataluña para conocer cómo funcionaban ese tipo de campos de golf que acababan de llegar con un nuevo formato que había arrancado en Irlanda. Era 1999 y con todo lo que aprendió volvió para poner en marcha el proyecto, que culminó en 2004 con la construcción del campo” explicó Patxi, hijo de Cefe.

Imagen área del campo de Lizaso. Redacción DNN

Veinte años después, Lizaso Golf Pitch y Putt cuenta con un campo de 70.000 metros cuadrados que se ha convertido en una referencia del golf en Navarra, el único en su modalidad y puerta de entrada para miles de personas a un deporte cada vez más popular.

“Creo que hemos sido un vivero de golfistas. Por aquí han pasado muchos niños, algunos de solo 3 años, que se han iniciado en este deporte y que lo han seguido practicando, estudiantes o gente adulta que ha conocido el golf y que se ha enamorado de todo lo que ofrece este deporte”, explicó Cefe.

Un grupo de jugadores, de prácticas. Redacción DNN

Es un enamorado del golf. Ama este deporte, se nota, y su principal objetivo sigue siendo el mismo que le animó a construir el campo en Lizaso hace 20 años: “Hay gente que todavía siente prejuicios por el golf porque lo consideran un deporte minoritario, para pijos o ricos. Me da pena este estigma que sigue teniendo, porque cuando la gente lo conoce le gusta y a muchos les pica el gusanillo y siguen practicándolo”.

Volcado en la tarea de dar a conocer el golf, Cefe forma parte del proyecto que la Federación Navarra de Golf puso en marcha para promocionar el deporte, que incluyó la reapertura de la cancha de lanzamiento en la Universidad Pública de Navarra (UPNA) después de que tuviera que cerrar en 2014 por falta de rentabilidad.

“Vienen muchos estudiantes, algunos de ellos procedentes de otros países que estudian aquí. Tenemos 60 puestos de lanzamiento y hay días en los que se han lanzado más de 5.000 bolas” comentó Cefé, que según dijo existe la previsión de ampliar las instalaciones de la UPNA para ofrecer en un futuro un campo con seis hoyos.

“Me da pena el estigma que sigue teniendo el golf, porque cuando la gente lo conoce le gusta”

Cefe Elizondo - Gerente del Lizaso Golf Pitch y Putt

Además, el golf también volverá a estar presente estos Sanfermines en el espacio deportivo que el Ayuntamiento habilita en la Media Luna, donde habrá una zona para el lanzamiento al hoyo con palos adaptados a la edad y de mejora de la técnica del swing. El espacio de Kirolari-Sport kids permanecerá abierto del 7 al 14 de julio en horario de mañana y de tarde, de 11 a 13.30 y de 18 a 20.30 horas.

Competiciones y actos por el 20º aniversario

En este contexto, Lizaso Golf Pitch y Putt ha celebrado estos días sus 20 años de existencia con un conjunto de actos a los que han asistido muchos de los que han pasado por las instalaciones en algún momento de sus vidas.

Festejando el aniversario del Lizaso Golf Pitch y Putt. Redacción DNN

Lizaso también ha acogido el Campeonato Navarro Absoluto y como curiosidad cabe mencionar una competición nocturna celebrada recientemente en la que los competidores utilizaron bolas fluorescentes, cascos con luces y hoyos con banderas luminosas para poder acertar con la bola.

El campo ofrece a los practicantes nueve calles, cada una de ellas con dos salidas diferenciadas lo que permite completar un recorrido de 18 hoyos. En la modalidad del ‘pitch y putt’ sólo se requieren dos palos –uno para el golpe aproximación y el otro para embocar la bola en el agujero del green– con calles de entre 40 y 120 metros desde la salida hasta la bandera.

Carlota Ciganda, a la izquierda de la imagen, madrina del campo. Diario de Noticias

Las instalaciones de Lizaso permiten un proceso de iniciación sencillo y adaptado a las necesidades de los participantes según el tiempo y los horarios disponibles. Si la curiosidad se mantiene, el campo ofrece a los jugadores asistencia personalizada y partidos en el campo con acompañamiento llegado a un cierto nivel. A partir de ahí, el disfrute está garantizado.