Síguenos en redes sociales:

La tasa turística para los Sanfermines llega al Parlamento de Navarra

El grupo parlamentario de Contigo-Zurekin tramita la propuesta de sus compañeros de Pamplona que permitirá sufragar parte de los gastos provocados por la masificación

La tasa turística para los Sanfermines llega al Parlamento de NavarraJavier Bergasa

El Parlamento de Navarra ya tiene sobre la mesa la propuesta para incluir el año que viene una tasa turística, comenzando por las fiestas de San Fermín, donde los niveles de masificación generan cada año más gastos para las arcas del Ayuntamiento de Pamplona.

La iniciativa ha sido presentada por el grupo parlamentario de Contigo-Zurekin en el inicio de la tramitación del Presupuesto del año que viene y recoge el contenido del documento elaborado por sus compañeros de Pamplona para que el dinero recaudado por este concepto sirva para sufragar parte de los gastos municipales generados por la masiva afluencia de visitantes a San Fermín.

Así lo ha confirmado este lunes el parlamentario Miguel Garrido en la rueda de prensa posterior a la Mesa y Junta de Portavoces, donde ha asegurado que la iniciativa será presentada a sus socios de gobierno en la Mesa de la Fiscalidad que se reúne mañana martes.

El representante de Contigo ha recordado que la Cámara aprobó una declaración para estudiar la entrada en vigor de una tasa turística y ha dicho que Pamplona debería ser la primera en aplicarla dados los problemas que se crean durante sus fiestas.

"En los alojamientos de lujo, como hoteles de cinco estrellas, la tasa sería mayor que en un albergue",

Miguel Garrido . Parlamentario de Contigo/Zurekin

Garrido ha evitado dar más concreciones a la espera de las aportaciones del resto de formaciones, pero ha apuntado que la fórmula legal podría ser a través de un normativa para el conjunto de Navarra que permita a las administraciones locales su aplicación.

"Entendemos que tendría sentido establecer una tasa turística en San Fermín que habilite un fondo de compensación para externalidades negativas", ha indicado.

En el caso de Pamplona, la estimación es que podrían recaudarse más de 1,2 millones de euros, lo que según el parlamentario ayudaría a compensar parte de los gastos que generan las fiestas en los municipios.

El Ayuntamiento, a la espera

También ha sido preguntado por la cuestión el concejal del Ayuntamiento de Pamplona, Joxe Abaurrea, quien ha afirmado que la posible implantación de una tasa turística durante los Sanfermines “es un debate que está, ahora mismo”, en sede parlamentaria”.

El concejal de EH Bildu ha evitado posicionarse sobre la propuesta de Contigo y ha asegurado que la nueva tasa “está dentro de las deliberaciones, de los trabajos que se están haciendo dentro del Parlamento” y que “nosotros, como Ayuntamiento, estamos expectantes a que se nos traslade, en algún momento, los trabajos que se están desarrollando para recabar nuestra opinión”.

En este sentido, ha subrayado que “una vez que conozcamos la propuesta, haremos el debate pertinente, tanto en el propio gobierno, como, lógicamente, en las comisiones que corresponden”. “En este caso, sería en Presidencia con el resto de los grupos, porque es un tema importante”, ha remarcado.

El documento elaborado por el grupo municipal de Contigo, liderado por Txema Mauleón (concejal delegado de Acción Social), plantea aplicar una tasa turística del 1 al 15 de julio, con un importe entre 1,5 y 3 euros por noche de pernoctación en función de la categoría y el precio del alojamiento hotelero, camping o piso turístico.

Te puede interesar:

Permitiría recaudar entre 1,2 y1,5 millones de euros y la mayor parte se destinaría a sufragar los gastos del Ayuntamiento en limpieza, seguridad o sostenibilidad. El resto iría a parar a la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona para asumir el gasto extraordinario generado por la gestión de residuos.

Detrás de la propuesta se encuentra el aumento imparable de visitantes a los Sanfermines y el efecto directo que supone en forma de incremento en gastos de limpieza, sanidad o transporte.