Un mes después de que fuera reprobado por sus faltas de respeto y usar bulos, el concejal de UPN en el Ayuntamiento de Pamplona, Javier Labairu, ha vuelto a la carga por el mismo asunto que le costó la reprobación.

El resultado ha sido similar, porque las críticas hacia su labor en la oposición han sido despiadadas, con una contundencia nunca vista en el Ayuntamiento de Pamplona, acusándole de mentiroso, de falta de deontología política y de “carroñerismo” por usar el caso concreto de una familia sin recursos para atacar al equipo de Gobierno.

Empeñado en ponerse a la intemperie, Labairu ha acudido a la Comisión de Presidencia celebrada este martes exigiendo la dimisión de su sucesor al frente del área de Seguridad Ciudadana, Endika Alonso, sobre la base de unos audios que supuestamente iban a demostrar la falta de atención por parte de la Policía Municipal.

Con lo que no contaba el representante de UPN –y si lo sabía le ha dado igual– es que el concejal delegado haya acudido a la sesión con el informe del jefe de sala que se encontraba esa noche de servicio, donde se demuestra que Policía Municipal ofreció a la citada familia la opción de alojamiento y cena en sus dependencias mientras se gestionaba otro recurso dadas las horas de la intervención (las tres de la madrugada).

El caso es que la familia declinó la atención, aunque si la recibieron de Policía Foral, que ha sido el motivo de la iniciativa de UPN.

La sesión ha sido muy tensa, con Javier Labairu convertido en el centro del debate. Por momentos titubeante, el edil de UPN se ha ofrecido a entregar a los concejales las conversaciones que mantuvieron agentes de la Policía Municipal y Policía Foral, incluso ha citado una parte textual de las mismas: “Si fuese por usted la familia, con 4 niños, uno de 1 año de edad, habría dormido en la calle. Solo la cortesía de Policía Foral impidió que pasase. La Policía Municipal no hizo nada” ha sido la acusación lanzada por Labairu hacia Endika Alonso, a quien ha cuestionado su labor al frente del área.

Fango y bulos

La respuesta del concejal de EH Bildu ha denotado su malestar por la estrategia de UPN, lo que no le ha impedido reconocer que es necesario revisar lo sucedido por si pudo existir un error de comunicación o en la aplicación restrictiva del protocolo de atención.

A continuación Endika Alonso ha acusado a Labairu de moverse “en el fango” y de usar “bulos y mentiras” y le ha afeado las críticas al Cuerpo que dirigió durante casi 5 años (4 con Enrique Maya y 6 meses con Cristina Ibarrola) en su objetivo de criticar al equipo de Gobierno.

“Prefiere embarrar y el conflicto a la verdad. Me parece muy triste, porque la respuesta que hemos dado al Defensor del Pueblo es la que me llega por el conducto reglamentario, en este caso, el jefe de sala, y me niego a desconfiar del equipo” ha asegurado Endika Alonso, quien ha rechazado dimitir.

El edil de EH Bildu ha exigido a Labairu una rectificación una vez conocido el contenido del informe del jefe de sala y le ha acusado de “traspasar bastantes límites. Policía Municipal atiende a muchas personas durante el año y solo se fijan en este caso para sacar rédito político de la situación de una familia desesperada. Es muy triste y por eso se le reprobó”.

Txema Mauleón, de Contigo-Zurekin, ha reconocido que la reprobación de Labairu le dejó “una sensación agridulce por si habíamos sido excesivamente duro en las críticas”, pero que al escucharle este martes le ha desaparecido: “No sé si da cuenta pero es el cazador cazado, porque dio una rueda de prensa para acusar al equipo de Gobierno de mentir y ahora se ha demostrado que no es así”.

El concejal de Contigo ha acusado a Labairu de cuestionar el trabajo de Policía Municipal, frente a las alabanzas que ha dado a Policía Foral. “Manda narices, por decirlo alguna forma, porque ha preferido lanzarse a la aventura de los bulos y dar una rueda de prensa basada en un bulo”.

El concejal socialista Eloy del Pozo, que ha sido citado en varias ocasiones durante la intervención de Labairu, ha lamentado la estrategia de UPN de “mercadear con las desgracias sociales” por interés partidista. “Me parece mezquino, obsceno y carroñero” ha indicado el portavoz del grupo socialista.

Del Pozo ha preguntado a Labairu si la familia afectada está de acuerdo con esta exposición pública a la que le está sometiendo y ha comentado que en vez de enfrentar a la Policía Municipal y Foral hay que mejorar los dispositivos. “No entiendo que esté haciendo esto con gente que ha tenido usted a su cargo” ha indicado.

Mikel Armendáriz, de Geroa Bai, ha manifestado sus dudas por la propuesta de Labairu de darles a conocer los audios y ha cuestionado el procedimiento: “En política hay una deontología que usted se la está saltando día a día. Esta entrando en un fangal en el que no queremos entrar”.

El edil de la formación progresista ha recordado que el informe del jefe de sala desmonta el argumento de UPN y se ha preguntado por la legalidad del uso que Labairu ha hecho de los audios que ha recibido del Parlamento, para terminar con la alusión al episodio en el que se vio envuelto el entonces concejal delegado de Seguridad, que no pagó la multa tras serle retirado el coche por la grúa.

Te puede interesar:

Carlos García Adanero, del PP, ha evitado respaldar a Labairu, aunque ha defendido su derecho a presentar esta iniciativa, y ha asegurado que en vez de centrarse en casos concretos sería conveniente analizar la forma de mejorar los dispositivos.

“Hay que vez cuál es la capacidad del Ayuntamiento para atender estos servicios y eso es lo que le importa a la gente de verdad”, ha comentado el edil popular. La solicitud de dimisión ha sido derrotada por 7 votos contra 5.