Los delitos contra la libertad sexual en Pamplona crecieron en 2023 respecto a 2022 (192 frente a 154 el año anterior ), en un repunte continuado (en 2021 hubo 122), que no solo afecta a delitos sexuales sino a todas las categorías de delitos. De las 192 agresiones sexuales, 165 casos (el 86%) fueron tocamientos y otros delitos similares, mientras que 27 casos fueron violaciones, es decir agresiones con penetración (el 14%). En lo que atañe al lugar en el que se cometió el delito, la mayor parte se produjo en el ámbito del domicilio o en la vía pública.

El concejal de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Endika Alonso, dio a conocer ayer estos datos, que reflejan una tendencia generalizada a nivel autonómico y nacional. “Todos los delitos, también los delitos contra la libertad sexual, han ido incrementándose en Pamplona desde el confinamiento”, señala el Consistorio, sin embargo, en agresiones de alta intensidad “la ciudad presenta un nivel significativamente mejor que el resto de la Comunidad Foral, más aún si se tiene en cuenta su factor de capital de Navarra”.

Alonso informó, no obstante, de que este 2024, se han aumentado los efectivos de la Brigada de Protección y Atención Social en un 34,7%, pasando de 15 a 23 agentes de la Policía Municipal. Y los datos del primer semestre de este año son a priori, mejores. Se han instruido y tramitado en el juzgado 51 atestados por delitos contra la libertad sexual, de tal manera que si la proyección anual se mantiene sobre estas cifras, en 2024 habrá habido menos agresiones sexuales que en 2023.

Los delitos contra la libertad sexual en Pamplona supusieron en 2023 el 45,9% de los de toda Navarra. El área vincula ese porcentaje en gran medida al efecto capitalidad y a la existencia de más alternativas de ocio, un incremento de la “oportunidad” para la comisión y/o estimulación de esas infracciones penales. Así, como ejemplo, según los datos de Policía Municipal, en los 51 delitos cometidos en el primer semestre, 26 fueron den la vía pública y 4 se produjeron en establecimientos de hostelería. Como tipología, 31 de ellos consistieron en tocamientos.

Un 34,7% más de efectivos en 2024

La Policía Municipal de Pamplona, con 410 efectivos, es una de los pocos cuerpos de seguridad local que alimenta el Sistema Estadístico de Criminalidad (SEC) del Ministerio del Interior, por lo que sus datos se suman a los de los otros tres cuerpos presentes en la ciudad (Policía Foral, Policía Nacional y Guardia Civil) aportando un conocimiento más real y profundo de la realidad criminal. La actividad del cuerpo local en el ámbito de los delitos contra la libertad sexual es ligeramente inferior al año pasado, en el que se incoaron 79 atestados frente a los 51 de los nueve primeros meses de 2024. La eficacia el año pasado llegó al 96,2% de los casos y en lo que va de año se sitúa en el 90,2%.

Este 2024 se ha reforzado esta área de trabajo policial en un 34,7% pasando de 15 a 23 los agentes que en ella se encuadran. Este aumento ha ido, además, acompañado por más medios, formación y coordinación con otros cuerpos de seguridad e instituciones públicas y privadas.