El Ayuntamiento de Pamplona se abre a "recibir propuestas" de los propietarios de Curtidores
Los propietarios descartan hacer una autopromoción de vivienda en la vera del río Arga
El concejal del área de Gobierno Estratégico, Urbanismo, Vivienda y Agenda 2030 del Ayuntamiento de Pamplona, Joxe Abaurrea, ha afirmado que si los propietarios del edificio de Curtidores "quisiesen trasladarnos algún tipo de propuesta" para rehabilitar el inmueble, "desde el Ayuntamiento estamos absolutamente abiertos a cualquier cuestión a ese respecto".
Relacionadas
En respuesta a los periodistas durante una rueda de prensa, Abaurrea ha subrayado que los propietarios "descartan hacer una autopromoción de vivienda y, según parece, estarían planteando la posibilidad de transferir la licencia y las posibilidades de construcción a terceros del que dicen -no tenemos noticia en el Ayuntamiento- que podría caber una operación". "Si la fuese, y es en los mismos términos en los que está otorgada la licencia, el Ayuntamiento poco puede decir, o nada", ha indicado.
Según ha añadido, "parece que era más interesante que hubiese habido esa autopromoción, porque había también una especie de continuidad, un poco incluso familiar en relación a la vivienda, pero bueno, si no va a poder ser así y es de otra manera, no ponemos pegas".
Respecto a si el Ayuntamiento podría entrar a operar en este edificio, ha comentado que "primero nos tendríamos que poner en contacto". "Supongo que la propiedad está pensando primero en esa alternativa de transferir la licencia y, en segundo lugar, con el Ayuntamiento. Pero si quisiesen trasladarnos algún tipo de propuesta, desde el Ayuntamiento estamos absolutamente abiertos a cualquier cuestión a ese respecto", ha apuntado.
Por otro lado, ha añadido que "me alegro de que la propiedad, según ha dicho, desiste de solicitar daños y perjuicios, que yo también personalmente y el área, en su conjunto, creía que no procedía".
CONTEXTO
En 2018, la propiedad del edificio solicitó al Ayuntamiento de Pamplona licencia de obras para rehabilitar el inmueble y generar 6 viviendas, garajes y trasteros. El Consistorio requirió a la Confederación Hidrográfica del Ebro un informe al respecto. La CHE emitió informe desfavorable y el Ayuntamiento de Pamplona denegó la licencia de obras.
Una sentencia de la Sala de la Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra "removió el obstáculo que impedía al Ayuntamiento de Pamplona otorgar la licencia". Por ello, la Junta de Gobierno Local aprobó no autorizar la comparecencia del Ayuntamiento de Pamplona como recurrente en los recursos de casación estatal y foral ante el Tribunal Supremo y ante el Tribunal Superior de Justicia de Navarra.
Temas
Más en Pamplona
-
Fiestas de la Txantrea: el txupinazo de las bodas de brillantes
-
La polémica por las txoznas de la Txantrea se cuela en el txupinazo
-
La gaita se reivindica como instrumento musical de primer nivel en Pamplona
-
E.Leclerc Pamplona celebra su VII Feria de la Cerveza y Comida Internacional con más de 100 marcas y 190 ofertas