Hace años, en el Sadar resonaba con fuerza aquello de Somos navarros, somos del norte, somos la ostia en todos los deportes, a Osasuna animaremos... Esta canción futbolera resume a la perfección cómo ha sido el 2024 para los deportistas navarros: un año repleto de éxitos individuales y colectivos. Este jueves, en un acto celebrado en el Palacio Condestable, el Ayuntamiento de Pamplona premió a 40 deportistas que han brillado en 17 disciplinas distintas: fútbol, fútbol sala, halterofilia, balonmano, ciclismo, pala, judo, goalball, esquí, waterpolo, alpinismo, tiro olímpico, tiro con arco, kick boxing, escalada, atletismo, natación y baloncesto. “La intención inicial era destacar un único logro, pero a lo largo del año se han sucedido los éxitos, los récords y las victorias. El nivel es altísimo en todas las disciplinas y todos los deportistas habéis demostrado vuestra pasión y entrega. La imagen que tenemos hoy aquí es un verdadero orgullo y demustra la riqueza y diversidad deportiva que impera en nuestra ciudad”, elogió el alcalde de Pamplona, Joseba Asiron.
El Consistorio entregó un obsequio a deportistas como Maite Oroz –futbolista–, Mikel Iribarren –pelotari–, Pedro Romero –marcha nórdica–, Jaione Ekisoain –judoca–, Naroa Arrasate –halterofilia–, Carmen Rubio –tiro con arco–, Leire Ruiz –escalada–, Naroa Baquedano –balonmanista– o al nadador Iván Salguero. Algunos deportistas no pudieron acudir al acto como Beatriz Zudaire –baloncesto– o los futbolistas Mikel Merino, Alex Remiro o Jon Pacheco y familiares suyos recogieron los obsequios en su nombre “Seguid disfrutando de lo que hacéis. Es el motor que os llevará a alcanzar nuevas metas. Nunca tiréis la toalla”, animó.
Goalball
Aritz Huarte, jugador de goalball, el único deporte exclusivo para personas con discapacidad visual, intervino en nombre de todos los galardonados y dedicó el premio a su familia. “La discapacidad visual me hizo iniciar este camino, pero vuestro apoyo incondicional fue lo que me empujó a seguir adelante y poder ser hoy el primer navarro en debutar en competicones internacionales”, halagó.
El jugador de Goalball Navarra se acordó de todos sus compañeros y destacó la labor realizada por Martina Goñi, una mujer “pionera” –es de las pocas entrenadoras en un equipo de hombres y en “un deporte tan exigente”– que ha conseguido que el goalball “esté en su mejor momento deportivo. Es una excelente técnica, es una fuente de inspiración, es un ejemplo a seguir que se merece más que nadie todos los aplausos”, alabó.
El goalball es un deporte minoritario que en los últimos años se ha ganado un hueco en la sociedad. “Gracias a nuestro esfuerzo cada vez nos conocen más personas”, señaló. Sin embargo, Aritz lamentó que en ocasiones no cuenten con el “apoyo real” de las instituciones y, como consecuencia, deban cambiar de campo de entrenamiento en medio de la temporada. “Nos buscamos la vida, terminamos en el colegio de Mendillorri y, aunque nos trataron muy bien, no nos podemos duchar”, criticó. Para evitar que se repitan estas situaciones, Aritz reclamó a las instituciones que se implicaran para que los jugadores de goalball puedan competir en condiciones dignas. “Peleamos con gusto, pero nos gustaría centrarnos solo en lo deportivo y llevar el nombre de nuestra tierra lo más alto posible”, finalizó.
Maite Oroz
La futbolista Maite Oroz ha vuelto a Pamplona por Navidad. “Para mí es increíble regresar a casa, volverme a juntar con mi familia y disfrutar unos días con mis amigas. Me gustaría pasar más tiempo con ellos, pero jugar en el Tottenham era una oportunidad que no podía dejar escapar, era un tren que había que cogerlo sí o sí y estoy muy contenta”, confesó.
Oroz, que desde hace unos meses vive en Londres, agradeció el premio que le entregó el Ayuntamiento: “Es un orgullo y un honor que te hagan un reconocimiento como este en casa. Mejor imposible”, indicó. La uhartearra, que previamente jugó en el Real Madrid, habla a sus compañeras de su tierra siempre que puede. “Les digo que es muy bonito y que ojalá algún día puedan conocer la ciudad y disfrutar de esta maravillosa tierra”, afirmó.
Los 40 deportistas:
- Fútbol. Mikel Merino, Jon Pacheco, Nico Williams, Alex Remiro, Aimar Oroz, Oihane San Martín, Nowend Lorenzo, Julen Itxaso, Patxi Lerga, Javier López y Maite Oroz.
- Fútbol sala. Yeneba Sagunto y Eunate Arraiza.
- Balonmano. Sergey Hernández y Naroa Baquedano.
- Ciclismo. Paula Ostiz y Urko Berrade.
- Pelota vasca. Mikel Iribarren, Juan Fernández, Gonzalo Pérez, Iker Aramendia y Telmo Charro.
- Waterpolo. Alberto Munárriz.
- Judo. Ariane Toro, Yolanda Soler, José Tomás Toro y Jaione Ekisoain.
- Natación. Iván Salguero
- Basket. Beatriz Zudaire.
- Kick Boxing. Nora Pérez.
- Escalada. Uxue Loizu, Leire Ruiz de Argandoña, Unax Uterga y Haizea Pinto.
- Alpinismo. Uxue Murolas.
- Goalball. Aritz Huarte.
- Tiro olímpico. Iñaki Olóriz.
- Halterofilia. Naroa Arrasate.
- Marcha nórdica. Pedro Romero.
- Tiro con arco. Carmen Rubio.