Más de dos años después de que comenzaran las obras, el Civivox del Ensanche que el Ayuntamiento de Pamplona está construyendo en la plaza de Salesianos estará terminado en breve, en torno a finales de febrero. Será el edificio más característico del nuevo desarrollo y, según fuentes municipales, las obras se están centrando ahora en los acabados de las carpinterías y ya han llegado las 400 butacas del auditorio.
Pero, además, cuando han pasado más de cuatro años desde que las máquinas llegaran al solar del antiguo colegio, ya se han construido 8 de las 9 torres previstas, y solo queda una, de 7 plantas y promovida por Adania, cuyas obras avanzan con la idea de estar concluidas para el verano. Serán las últimas 21 viviendas del plan Salesianos y, además, tienen la particularidad de que son de alquiler, una tipología nueva en esta manzana del Ensanche que ha venido a sumar 400 viviendas al censo del centro de Pamplona.
Las excavadoras aterrizaron en noviembre de 2020 en Salesianos y en marzo de 2023 ya se hizo entrega de las llaves a los primeros vecinos, en el bloque de Andía, entre las calles Media Luna y Leyre. A partir de ahí, la evolución ha sido imparable y hoy ya se puede decir que Salesianos está casi totalmente concluido. Iñigo Aizpurúa, de Adania Residencial, que está construyendo el último bloque, entre la calle San Fermín y Medialuna, justo junto al Civivox, explica que la idea es que los pisos estén terminados para el verano, y adjudicarlos en el segundo semestre de este año. Adania ya levantó en su día la torre AS, entre Aralar y Teobaldos, de 14 alturas, con todos los pisos vendidos.
El nuevo proyecto va destinado al alquiler, un formato en el que Adania viene trabajando “desde el año 1995”. De hecho, gestiona viviendas de alquiler tanto públicas como libres en barrios como Buztintxuri, Lezkairu, Erripagaña o Sarriguren, entre otros. “En este caso, es un alquiler de vivienda tipo, no un alquiler turístico”, señala el responsable de Adania, quien añade que por la ubicación, obviamente es un alquiler “más de lujo”. Se trata de apartamentos de 1 a 3 habitaciones, con lo que la tipología del inquilino puede ser variada, “desde un profesional que esté en Pamplona por motivos de trabajo a una familia, por ejemplo”.
En la planta baja del edificio de viviendas, Adania dispone también de dos locales para los que tiene licencia de hostelería y de gimnasio, aunque “en función de la demanda, se decidirá el destino final”, precisan.
El edificio Joris: entregando las llaves
Justo al lado, con vistas a la calle San Fermín y a la plaza de Salesianos, Aedas Homes está entregando ya las 21 viviendas del edificio Joris, el último de los que queda en Salesianos para compraventa. Desde la promotora informan que “quedan a la venta todavía unidades” (en plataformas como Idealista se anuncian cinco), por lo que recuerdan que “Joris es la última oportunidad de adquirir una vivienda libre en Salesianos”, y añaden que en planta baja hay libre un local comercial. Aedas Homes también puso en marcha la torre Atalaya, donde solo queda a la venta una vivienda de planta primera con terraza-jardín, y un local en la calle Leyre (la oficina de ventas), mientras que su edificio Altius está “todo vendido”.
Licencia para un supermercado
En lo que a negocios comerciales se refiere, el pasado mes de noviembre el Ayuntamiento de Pamplona ya dio licencia de obras para la puesta en marcha de un “contenedor comercial” y licencia de garaje en plaza Salesianos 4, un solar ubicado entre la calle Aralar y la citada plaza. Como se recordará, la parcela municipal fue adjudicada por subasta a Nunila Promociones SL, y ya se sabe que se va a destinar a un Supermarcado BM. Esta semana ha sido retirada la valla metálica en la parte de la calle Aralar, por lo que es de suponer que las obras del supermercado arrancarán en breve.
De momento, en Salesianos funcionan desde hace meses Espacio Gosaria, una cafetería con salas y biblioteca, y otro negocio de hostelería, el restaurante marisquería La Ideal Mar. La última noticia comercial es la apertura a corto plazo, en el bajo de otro de los bloques que dan a la calle Aralar, la torre Parque Medialuna, de la panadería Anik, especializada en la elaboración de pan artesanal con masa madre y fermentación lenta. Es su segundo local, junto al que ya disponen en la calle Benjamín de Tudela, en el barrio de Mendebaldea.
Precisamente, junto a donde irá Anik, Andía dispone de otra bajera, de 261,28 m2, y un local más de 124,13 m2, en la calle Leyre. Pero hay otros locales más que se anuncian en la zona, que una vez que eche a andar el civivox es de esperar que despierten mayor interés. El Civivox del Ensanche está siendo levantado por Construcciones Mariezcurrena y, además de las salas para cursos, va a albergar un auditorio con 400 plazas, y en la parte sótano, salas de exposiciones con el legado de Pablo Sarasate y el pintor Ciga.