Las deseadas hamburguesas de Vivo Burger ya se pueden comer en Pamplona
Álex y Jon, que representaron a Pamplona en la final de la Champions Burger con la famosa ‘Douglas’, abrieron el jueves 16 de enero el local ubicado en la avenida Sancho el Fuerte
Se volvieron famosos de la noche a la mañana. De repente, la ciudad comenzó a hablar de ellos y de su creación, la Douglas, la hamburguesa que representó a Pamplona en la final de la Champions Burger que se celebró en Madrid. Tras un 2024 de locura, Álex Dúo y Jon Martín Veen –@zampi_news– inauguraron este jueves 16 de enero en la avenida Sancho el Fuerte Vivo Burger, una de las hamburgeserías más esperadas.
“No somos conscientes de todo lo que ha pasado porque es muy difícil de entender. La gente se cree que somos gigantes, que tenemos una experiencia brutal y nos preguntan si pertenecemos a una franquicia. Somos dos chavales que acabamos de empezar, le ponemos muchas ganas y lo hacemos lo mejor posible”, aseguran Álex (24) y Jon (26).
La vida son casualidades. En febrero de 2024, Álex, carnicero durante ocho años, organizó un evento en el que 20 foodies promocionaron un producto de Chuleteros, una carnicería de Mendillorri.
Jon, periodista e influencer gastronómico navarro que vive en Valencia, estaba en Pamplona de “rebote” porque justo en esas fechas estaba de jurado el Best Burger Spain. “Nos conocimos y me preguntó por proveedores de pan”, recuerda Jon. No le dio más detalles.
Al mes, Jon recibió un mensaje. Era Álex. Quería tomarse un café en la Plaza del Castillo para contarle una idea que le rondaba por la cabeza: montar una hamburguesería en Pamplona. “Le ofrecí entrar en el negocio de repente, no estaba preparado, fue espontáneo”, asegura Álex.
“Se cruzaron los astros porque era mi ilusión”, confiesa Jon, que ya había gestionado las redes sociales de hamburgueserías y su Instagram estaba repleto de este manjar.
El tándem se pasó una semana en Valencia –“la cuna” nacional de las hamburgueserías–, visitaron decenas de locales y se “empaparon” de hamburguesas. “Le dimos caña al proyecto, bajamos la idea a tierra y nos lanzamos porque en Pamplona aún hay mercado por explotar”, explican.
Nada más tomar la decisión, la Champions Burger anunció que a finales de agosto aterrizaba en la ciudad. “Nos vino como anillo al dedo porque nadie nos conocía. Éramos hormigas”, reconocen.
La famosa ‘Douglas’
Estaba claro. Si querían captar la atención de los comensales debían presentar una propuesta arriesgada. “No podíamos ir con una idea corriente –una cheeseburger, por ejemplo– porque competíamos ante 25 hamburgueserías y la gente quería probar lo de fuera”, señalan.
En verano, tras, una reunión con la asesora, a Álex se le encendió la bombilla: una hamburguesa con salsa de donut. “Le dije que estaba majara y que no se andara con tonterías”, comenta Jon.
Álex siguió con su locura, creó la Douglas –carne de vaca madurada, mayonesa, beicon, queso chédar, crema original de dónut glaseado y pan brioche glaseado con jarabe de arce con bits de beicon– y convenció a Jon. “Ha sido arriesgar, arriesgar y arriesgar”, defiende Álex.
Llegó la Champions Burger, la gente se encontró con una hamburguesa “de lo más loca que uno se podría imaginar” y la petaron. “No esperábamos pegar tremendo petardazo. De repente, nos conocían en Navarra y en el resto del país. Fue un boom increíble”, apuntan.
Y aún tiene más mérito si se compite sin local. “Fue un cristo de gestión porque no teníamos un lugar físico donde elaborar las hamburguesas y mi casa estaba repleta de palets con los pedidos”, rememora Álex.
Como premio, Vivo Burger representó a Pamplona en la final de la Champions Burger que se celebró en Madrid. “Ha sido una oportunidad única poder pelear con los más grandes y que el nombre de Vivo Burger se haya escuchado por toda España”, afirma Jon. “Vimos hamburguesas inspiradas en la Douglas. Nos hace gracia que haya generado tanto impacto”, insiste Álex.
“Blend único”
Tras meses de trámites, el 16 de enero Vivo abrió sus puertas. “Teníamos muchas ganas”, relatan. El establecimiento quiere “salirse de lo convencional” y, además de la afamada Douglas, apuesta por hamburguesas llamativas como la Alcapone: pan de croissant, crema de pistacho, pistachos crujientes, bacon bits y mayonesa “muy suave” en la base. “Marcará un antes y un después. Es mundial”, adelantan.
La hamburguesería también prepara su propia versión de la Emmy,Vivo loves Emily: relish de pepinillo, doble de queso cheddar, cebolla caramelizada y una salsa Emmy casera ligeramente picante con pasta de chiles fermentados.
Todas las hamburguesas se elaboran con un blend “privado, único y exclusivo” de carne madurada. “Compramos las vacas enteras y las hamburguesas llevan un porcentaje de grasa tratada de una manera especial. No conozco a nadie que trabaje la carne de esta manera”, destaca Álex, que no desvela el secreto. Además, ofrecen una hamburguesa de contramuslo de pollo rebozado con panko, pan rallado japonés. “Está jugoso y crujiente”, animan.
Los platos se podrán degustar en sala –aforo para 40 personas–, en terraza –20 mesas– o por envío a domicilio. El interior del local está pintado de morado y amarillo –los colores que son seña de identidad de Vivo– y de las paredes cuelgan vinilos de deportes típicos de Estados Unidos. “He jugado al hockey sobre hielo durante 15 años, quería traer el concepto americano y organizar juegos y actividades típicos de esta cultura”, explica Álex, que se encargará de la gestión de Vivo.
Jon llevará las redes sociales y regresará a Pamplona cada mes, dos meses a grabar contenido. “Tengo ideas muy chulas que estoy a deseo de ponerlas en marcha”, finaliza.
Temas
Más en Pamplona
-
La sirena de Starbucks llega a La Morea con regalos y solidaridad con el comedor París 365
-
Maristas | “La única baza es que no den las libres, y yo confío en que lo van a cumplir”
-
Maristas | “Como veníamos del censo del Gobierno pensábamos que estaba todo súpercontrolado”
-
Maristas | “Hace 2 años pregunté a Arrasate: ‘¿No habrá subidas?’ Un 3% a lo sumo, dijeron”