La mayoría municipal saca los colores a UPN por pedir ahora más participación ciudadana
El Ayuntamiento rechaza una propuesta de los regionalistas para ampliar los criterios recogidos en la ley
Los numerosos proyectos que se han puesto en marcha en Pamplona en el último año comienzan a poner nervioso al principal grupo de la oposición.
Relacionadas
El cambio desde la moción de censura salta a la vista, tanto que a UPN no se le ha ocurrido otra cosa que presentar una declaración para pedir más participación ciudadana en los proyectos de planeamiento urbanístico que están en tramitación.
Como si la intención fuera retrasar los desarrollos urbanísticos que están en marcha o los que están por concretarse, que son unos cuantos gracias a la aprobación del mayor presupuesto de la historia de Pamplona, los regionalistas han solicitado que el Ayuntamiento reinterprete un artículo de la Ley de Ordenación Territorial para ampliar los criterios actuales contemplados para la participación ciudadana.
En concreto, la portavoz de UPN, Izaskun Zozaya, ha citado el PEAU en tramitación en la plaza Maravillas Lamberto de Lezkairu o la modificación del entorno de la futura pasarela que unirá el meandro de Aranzadi con el barrio de la Txantrea, que “han sido aprobados recientemente sin que tuviera lugar dicha fase”, en alusión a la participación ciudadana.
"No ha habido en la historia de esta ciudad más participación ciudadana que ahora y en todos los grandes proyectos urbanísticos"
La edil de UPN ha pedido que se amplíe el criterio actual que se recoge en el artículo 7 de la LOFTU y que los procesos participativos se activen con independencia de que se generen nuevas urbanizaciones “garantizando los derechos de información e iniciativa de los particulares y de las entidades constituidas para la defensa de sus intereses”.
La iniciativa ha sido derrotada por los votos de EH Bildu, PSN, Geroa Bai y Contigo, mientras que UPN y PP han votado a favor.
Debate de los portavoces en la Comisión de Urbanismo
Joxe Abaurrea, concejal delegado de Urbanismo, ha recordado a Zozaya lo poco amigos que han sido los regionalistas de la participación ciudadana, como ocurrió en el proyecto del parking de la Plaza de la Cruz que ella gestionó durante el breve mandato de Cristina Ibarrola.
El representante abertzale ha sido contundente al afirmar que “no ha habido en la historia de esta ciudad más participación ciudadana que ahora y en todos los grandes proyectos urbanísticos, no como sucedía antes”.
Pamplona concreta los grandes proyectos para 2024: Sarasate, San Jorge, Los Caídos...
Ha asegurado que es lo que el Ayuntamiento está llevando a la práctica en el barrio de San Jorge, donde el vecindario ha tenido un papel decisivo; o en la transformación del paseo de Sarasate, donde se ha abierto un periodo para las aportaciones ciudadanas.
“No necesitamos reinterpretar el artículo 7 porque creemos en la participación y aunque no lo diga la norma estamos haciendo procesos de participación” ha indicado Abaurrea.
El concejal socialista Xabier Sagardoy también ha hecho alusión a este asunto: “Esto que piden aquí no lo han hecho nunca, como tampoco respetaban los acuerdos de la mayoría municipal. De hecho, ni acuden a los procesos participativos, como ocurrió con la transformación de la plaza de Santa Ana, a los que usted dejó tirados”.
El representante socialista ha dicho que el objetivo de UPN es dificultar los proyectos que se han puesto en marcha y ha lamentado el legado de “tierra quemada” que dejaron las pasadas alcaldías.
Javier Leoz, de Geroa Bai, ha mostrado su sorpresa por el contenido de la propuesta de UPN y ha asegurado que la ampliación de criterios ya se está aplicando en la actualidad. “No había visto tantos procesos participativos como hasta ahora, promoviendo la participación real de la ciudadanía. UPN está pidiendo que se impulse algo que está más que impulsado”.
Por parte del PP ha intervenido Carmen Alba, quien ha reconocido que cada día hay más participación ciudadana en este Ayuntamiento, pero ha lamentado que no ocurra en todos los expedientes, mencionando los casos de la reurbanización en Iturrama o Pío XII.
Temas
Más en Pamplona
-
Un pincho en favor de Adacen, propuesta de 24 establecimientos para la 'escalerica' sanferminera
-
El Ayuntamiento de Pamplona inicia los pasos para terminar el paseo Anelier en la Rochapea
-
El Mercado del Ensanche, aula del Basque Culinary Center
-
La nueva primavera del parque de la Taconera de Pamplona