Pamplona apuesta por las fiestas de los barrios y aumenta un 28% la subvención para este año
El Ayuntamiento va a destinar este 2025 un total de 102.000 euros para financiar eventos culturales o festejos tradicionales organizados desde las comisiones de fiestas de los 15 barrios
El Ayuntamiento de Pamplona firmará, antes de carnaval, 15 convenios con otras tantas comisiones de fiestas de barrios de la ciudad, dentro de sus competencias de promoción de la Cultura. En total, serán 82.500 euros del presupuesto de 2025, además de otros 20.000 euros específicos ya que están destinados a una conmemoración extraordinaria: el 75 Aniversario de la fundación del barrio de la Txantrea. Con este evento especial, la financiación festiva por barrios ascenderá a 102.000 euros, un 28% más que en 2024.
El objetivo principal de la firma de estos convenios, que formalizarán, de una parte, las comisiones de fiestas y, de la otra, el propio Ayuntamiento, es impulsar el calendario festivo anual, regularlo dentro de una planificación compartida y garantizar el factor popular en el proceso de organización de los festejos en los barrios.
Las comisiones de fiestas de los barrios valoran el "cambio de rumbo" del nuevo Ayuntamiento de Iruña, después de años de "trabas"
En cuanto al reparto, excepto el barrio de Txantrea, que tendrá una financiación extra por la celebración de su 75 aniversario, cada barrio podrá recibir del Consistorio hasta 5.500 euros en concepto de alquiler de las infraestructuras necesarias para el desarrollo de las fiestas (escenarios, baños, tomas de electricidad…). Esa cantidad cubrirá las actividades culturales y los festejos tradicionales (carnaval, Olentzero, día del barrio…), así como las fiestas del barrio a lo largo del año 2025. Además, en los convenios se eliminará el pago de tasas para algunas actividades y se autorizará la instalación de barras cuya recaudación se destinará a sufragar los actos programados.
Dinamización participativa, cultural y social
El acuerdo, que se renovará cada año, busca asegurar el apoyo institucional a las diferentes comisiones de fiestas, reconociendo "su papel fundamental en la promoción de la cultura local, la participación ciudadana y la cohesión social", ha explicado la concejala delegada de Cultura, Fiestas, Educación y Deporte, Maider Beloki. Gracias a la firma de estos convenios, se establecen líneas de financiación y colaboración que "permitirán a cada barrio mantener y mejorar sus celebraciones festivas".
Uno de los barrios con más carisma de Pamplona está de celebración: la Txantrea cumple 75 años
Los convenios los firmará en las próximas semanas la Concejalía Delegada de Cultura, Fiestas, Educación y Deporte con las comisiones de fiestas. Estas entidades tienen la consideración de asociaciones sin ánimo de lucro que tienen entre sus fines la organización de actividades socio culturales en sus diversas manifestaciones en el barrio en el que se implantan. Para el Ayuntamiento, esta colaboración busca la dinamización participativa, cultural y social de los ciudadanos en su territorio, potenciando el espacio urbano con un fin festivo y cultural y favoreciendo el tejido asociativo cultural.
Lo previsto es la firma de acuerdos con Arrosadía, Azpilagaña. Buztintxuri, Casco Viejo, Etxabakoitz, Segundo Ensanche, Ermitagaña, Erripagaña, Iturrama, Lezkairu, Mendillorri, Rochapea, San Jorge, San Juan, Txantrea.
Etxabakoitz celebra este fin de semana las últimas fiestas en los barrios
El instrumento elegido para este sistema de trabajo es el de convenio de colaboración de carácter administrativo, que facilita la utilización conjunta de medios y servicios públicos, y contribuye a la realización de actividades de utilidad pública, además de cumplir con la legislación de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera. Los textos de los convenios recogen el establecimiento de un mecanismo de seguimiento, vigilancia y control de la ejecución y cumplimiento del acuerdo: la constitución de una comisión paritaria mixta integrada por representantes de ambas partes.
Las fiestas de los barrios son una "expresión de la vida comunitaria y de las tradiciones". Con estos convenios, el Ayuntamiento reconoce que las comisiones de fiestas juegan "un papel clave en la programación de eventos" que incluyen música, deporte, cultura y actividades para todas las edades, fomentando un modelo festivo diverso y participativo. Con este convenio, se consolida una colaboración que permite seguir avanzando en la "mejora y sostenibilidad de estas celebraciones tan arraigadas en la ciudad", ha reconocido Beloki.
Temas
Más en Pamplona
-
Un pincho en favor de Adacen, propuesta de 24 establecimientos para la 'escalerica' sanferminera
-
El Ayuntamiento de Pamplona inicia los pasos para terminar el paseo Anelier en la Rochapea
-
El Mercado del Ensanche, aula del Basque Culinary Center
-
La nueva primavera del parque de la Taconera de Pamplona