Trabajadores del Ayuntamiento de Pamplona donan 4.000 euros al hospital Awda de Gaza
Yala Nafarroa con Palestina ha agradecido la decisión del comité y ha destacado que la donación es "un ejemplo más de la enorme solidaridad de la sociedad navarra"
El comité de los trabajadores del Ayuntamiento de Pamplona ha hecho entrega este martes de una donación de 4.000 euros por parte de la plantilla para el hospital Awda de la Franja de Gaza a la organización Yala Nafarroa con Palestina.
Relacionadas
Desde la plataforma han agradecido "desde el corazón" la decisión del comité y han destacado que la donación es "un ejemplo más de la enorme solidaridad de la sociedad navarra que ha demostrado durante estos 17 meses de brutales e inhumanos ataques de Israel sobre el pueblo palestino, su apoyo a la causa palestina y su rechazo frontal al genocidio que el sionismo lleva a cabo en Palestina desde hace 76 años".
Yala Nafarroa anima a plantar un olivo en solidaridad con Palestina
La plataforma Yala Nafarroa con Palestina anunció la semana pasada las actividades que ha preparado para conmemorar el Día de la Tierra en Palestina, que se celebra el 30 de marzo. Entre ellas, está la campaña en la que animan a todas las localidades navarras a plantar un olivo como muestra simbólica de unión y solidaridad con Palestina. De momento, Pamplona, Tudela, Estella, Huarte, Etxarri, Allín, Ancín, Yerri y Bargota se encuentran entre los municipios que ya se han sumado a esta iniciativa.
Los actos programados se desarrollarán el último fin de semana de marzo. El viernes 28, visitarán Navarra el profesor de Resolución de Conflictos del Trinity College de Dublín Brendan Ciarán Browne y la activista palestina Bana Abu Zuluf.
Charla
Browne es un reconocido experto mundial en el conflicto y la resistencia en la Palestina ocupada, ha escrito varios libros y es el director del galardonado documental We Will remain. Bana Abu Zuluf (Beit Sahour, Palestina), por su parte, es una académica cuyo trabajo abarca los estudios jurídicos críticos, la teoría decolonial y la resistencia palestina.
El viernes 28 de marzo serán recibidos por la comisión de Convivencia del Parlamento de Navarra a las 9.30 h. Posteriormente, a las 12, impartirán una charla ambos ponentes en la UPNA, y a las 18,30h en el Civivox de San Jorge se proyectará el documental We will remain sobre la expulsión por parte de Israel, de los beduinos de Jerusalen de las tierras que habitan ancestralmente.
Documental
Al día siguiente, el día 29 a las 18:00 en el Centro Cívico Lestonnac de Tudela se proyectará de nuevo el documental con charla posterior (en ambas proyecciones habrá traducción simultánea a castellano).
El domingo 30 tendrá lugar la plantación de olivos en diferentes pueblos y ciudades de Navarra, “un árbol que es un símbolo de paz, de resistencia, de arraigo a la tierra, de convivencia y de vida”, recordaron en la rueda de prensa.
En Palestina se encuentran algunos de los olivos más antiguos del mundo, que datan de más de 4.000 años de antigüedad. Y tanto en Navarra como en Palestina los olivos son parte del paisaje, de la cultura y de la economía del pueblo.
“La situación en Palestina continúa siendo terrible, Israel continua el robo de tierras, los ataques indiscriminados sobre población civil por parte de las fuerzas de ocupación y de los colonos, el bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza, incumpliendo el acuerdo firmado de Alto el fuego, el secuestro de palestinos y palestinas, la tortura, el asesinato”, denunciaron desde Yala Nafarroa.
Temas
Más en Pamplona
-
E.Leclerc Pamplona celebra su VII Feria de la Cerveza y Comida Internacional con más de 100 marcas y 190 ofertas
-
Un pincho en favor de Adacen, propuesta de 24 establecimientos para la 'escalerica' sanferminera
-
El Ayuntamiento de Pamplona inicia los pasos para terminar el paseo Anelier en la Rochapea
-
El Mercado del Ensanche, aula del Basque Culinary Center