PAMPLONA. ETA ha movido ficha de nuevo y anuncia su disposiciónpara un alto el fuego permanente y verificable", incluso parair "más lejos", según indica en una entrevista concedida al diarioGara, que ayer adelantó un fragmento de este documento en supágina web y hoy publica en su edición escrita el contenido enterode la "extensa entrevista". Tras los dos comunicados anterioresdados a conocer este mismo mes, ETA explica a través de Garaque su decisión de detener las acciones armadas "se sitúa sobreel suelo de los logros obtenidos durante muchos años por la luchade liberación"», y añade que, si ha tardado en darla a conocer,es porque «el protagonismo debía corresponder a los agentes queestán impulsado el cambio político. Haber hecho pública la decisióndespués de los acontecimientos de los últimos meses ha evitadoque el paso de ETA se entienda de forma inadecuada", añade laorganización armada, que denuncia, al mismo tiempo, que el Ministeriode Interior era consciente de que estaba mintiendo cuando anunciabanuevas acciones por parte de ETA.
En la citada entrevista, ETA no pone fecha de caducidad al altoel fuego y apunta que "quiere avanzar en el camino de la resolución,cada vez con mayor profundidad, hasta que en Euskal Herria alumbreuna verdadera situación democrática".
La entrevista, realizada antes de la presentación en Gernikadel texto suscrito por la izquierda abertzale, Aralar, y EA,entre otros, ETA considera que el "escenario básico para queel proceso sea viable" es "que se tomen las medidas necesariaspara que todos los agentes puedan actuar en igualdad de condiciones,que se establezcan los derechos civiles y políticos, que se desactivenlos castigos añadidos impuestos a los presos políticos vascosy que, en general, se desactive toda situación de presión, injerenciay violencia".
La organización indica también que "hay que activar y articularel proceso de diálogo", fijando objetivos, método, temática yreglas de juego. "¿Cómo se hace? Eso corresponde a los agentespolíticos y sociales vascos", apuntó.