pamplona. CiU ganará las elecciones catalanas del 28-N con el 24,4% de votos, pese a bajar 1 punto respecto a la anterior encuesta (junio), y aventaja al PSC -que iguala resultados de hace cuatro meses con un 14,2%- en 10,2 puntos, mientras que ERC (7,4%) sube 1,4 puntos, PPC sube 2,4, ICV-EUiA baja 0,4 y Ciutadans (C"s) sube 1,1, según indica el barómetro del Centro de Estudios de Opinión (CEO) publicado ayer. Esto, traducido en escaños, situaría a Convergencia i Unió a entre dos y cinco asientos de lograr la mayoría absoluta en la Cámara catalana. Según una proyección de Europa Press, CiU cosecharía entre 62 y 65 escaños (ahora tiene 48); el PSC, entre 29 y 30 (frente a los 37 actuales); el PP, 16 (dos más que ahora); ERC, entre 13 y 14 (ahora tiene 21); ICV-EUiA, entre 8 y 9 diputados (hoy tiene 12), y C"s, obtendría cuatro, uno más que ahora.
Aunque el CEO no explicita los resultados de los partidos que no están ahora en el Parlament, los datos de la encuesta indican que Solidaritat Catalana per la Independència (SI), el partido encabezado por el ex presidente del FC Barcelona Joan Laporta, obtendría un 1,7% de los votos y muy probablemente lograría escaños, mientras que Reagrupament, opción también independentista, conseguiría un 0,9% y su representación dependería del porcentaje de participación.
PPC, ERC y Ciutadans (C"s) son los partidos que suben más en intención de voto respecto a junio, concretamente 2,4 puntos los populares, mientras que los republicanos suben 1,4 puntos, y el partido que lidera Albert Rivera sube 1,1 -obtendría un 2,1% de los votos-.
A tenor de los porcentajes de votos, no variaría el orden de importancia de las fuerzas políticas en el Parlament, porque CiU sería la formación más votada, seguida correlativamente por PSC, ERC, PPC, ICV-EUiA y Ciutadas.