PAMPLONA. Los tres han admitido que se han reunido con Barcina, Goicoechea, Muniáin, técnicos de comunicación, Sayas o García Adanero en los días previos a su comparecencia de hoy para 'valorar' las denuncias de Nieves. Han rehuido reconocer que en esas citas se preparaban las intervenciones de este lunes.

El secretario general técnico del departamento de Economía y Hacienda del Gobierno de Navarra, Pedro Ugalde, ha afirmado que considera 'irregular' que, tal como denunció Idoia Nieves, una consejera reclame el Plan de Inspección, y ha querido subrayar que, según lo que él "conoce", Lourdes Goicoechea "no se ha extralimitado en sus funciones".

Por su parte, el director general del Presupuesto del Gobierno de Navarra, Juan Franco, ha opinado que el retraso en las devoluciones del IVA fue la opción "menos mala" ante la situación de "desviación" en la recaudación de ingresos. Según ha dicho, la alternativa a dicha opción era "recortar el gasto", lo que, a su juicio, hubiera tenido consecuencias mucho peores".

El director general de Presupuesto del Gobierno de Navarra ha afirmado que la Comunidad foral debía cumplir en 2012 el objetivo de déficit "por ley" y ha subrayado que "no era una opción plantear el incumplimiento de la ley de estabilidad presupuestaria".

La directora general de Política Económica y Empresarial del Gobierno de Navarra, María Jesús Valdemoros, ha afirmado que le habría gustado que la exdirectora gerente de Hacienda Idoia Nieves "hubiera tenido la altura profesional y personal" de comunicarle que iba a utilizar unos documentos internos de su dirección general y ha señalado que, ya que no lo hizo, por lo menos debería "haberlos utilizado en su totalidad y no de forma parcial". No ha utilizado el mismo tono cuando se le ha preguntado por Barcina, que también hizo públicos esos datos de un contribuyente en un informe enviado a la Cámara. Se ha limitado a afirmar que "no debería haberlo hecho público".

Valdemoros ha revelado que Idoia Nieves facilitó al Parlamento documentos internos de la dirección general de Política Económica y ha señalado que no solicitó autorización. Valdemoros ha precisado que ella no ha facilitado cuatro de esos documentos porque en ellos figuraba la identidad de un contribuyente que no había dado autorización para que fueran trasladados al Parlamento.

ASÍ HA SIDO LA RETRANSMISIÓN EN DIRECTO DE LAS COMPARECENCIAS DE LOS TÉCNICOS DE HACIENDA

14:20 H Manuel Arana, exsubdirector de Hacienda, comparecerá finalmente a las 16:30 horas y a continuación lo hará Lourdes Goicoechea. Estaba previsto que Arana hablara desde las 11.00 h.

14:15 H La Comisión de Investigación se reúne a puerta cerrada para analizar la citación, entre otros, de Álvaro Miranda, exconsejero de Hacienda, y Pruden Induráin, director gerente del INDJ y alto cargo de UPN, que contactaron con Idoia Nieves con anterioridad a su comparecencia del viernes.

Durante su intervención, la directora general ha ofrecido detalles sobre la evolución de la recaudación de ingresos en Navarra. Preguntada sobre si la caída de recaudación del IVA generó tensiones en el Gobierno, la directora general ha indicado que la caída de ingresos por IVA era del 30 % y añadido: "Si les parece que esta caída no puede generar tensiones... se responde por ella misma la pregunta".

Ha explicado que la devolución del retraso de las devoluciones del IVA "está en la norma" y que "si se retrasan, se paguen con los intereses". "En ese momento para cumplir el objetivo de déficit era la mejor decisión", ha opinado.

14:00 H El portavoz de Geroa Bai, Manu Ayerdi, pregunta a Valdemoros por el impacto del retraso en la devolución del IVA y advierte "errores técnicos" en el último informe que ha presentado el departamento de Economía y Hacienda y que la directora no acierta a aclarar. Desconoce la afección de esta medida y omite a VW en su proyección.

Txema Mauleón (I-E) pregunta a Valdemoros si se considera un cargo de confianza del Gobierno de Barcina: "Me designó el Gobierno", afirma, intentando evitar reconocer ese perfil de confianza, y aclara que su formación profesional es de tipo 'económico'. El portavoz de I-E cuestiona a la compareciente que ante similares actuaciones trate con tan distinto rasero a Barcina y a Idoia Nieves.

Ha tenido que reconocer que la presidenta del Gobierno, Yolanda Barcina, no debería haber hecho público el nombre de un contribuyente en un documento enviado a la Comisión.

13:11 H Txentxo Jiménez (Aralar) eleva el tono y critica que Valdemoros desconozca el número de empresas navarras que han podido sufrir los inconvenientes del retraso en la devolución del IVA. Acusa a la directora de no colaborar con la comisión.

12:50 H Valdemoros también confirma que ha habido reuniones previas con miembros del Gobierno de Navarra antes de su comparecencia. Con la presidenta Barcina, la consejera Goicoechea, el portavoz Sánchez de Muniáin y miembros del departamento de comunicación, en los mismos términos que han reconocido Ugalde y Franco. Habló también con Sergio Sayas y Carlos García Adanero, portavoces de UPN. Confirma que entre otros cargos es profesora en la Universidad de Navarra, uno de los contribuyentes de los que se habla en esta Comisión.

Se suspende la sesión durante 20 minutos

Valdemoros afirma que entre los datos que aportó Idoia Nieves a la comisión se incluyen datos de carácter interno, incluyendo información fiscal de un contribuyente específicodatos de carácter interno. La directora de Política Económica se puso en contacto con este contribuyente para requerir estos documentos y éste indicó que bajo ningún concepto podrían hacerse públicos.

"Me habría gustado que la señora Nieves hubiese tenido altura profesional y personal para comunicarme que iba a utilizar esos documentos de cara a la opinión pública y pedirme permiso para hacerlo. Y también que si los hace públicos no sea con carácter parcial, como ha sucedido", asegura Valdemoros.

12:00 H Comienza la declaración de María Jesús Valdemoros, directora de Política Económica. A preguntas de Sergio Sayas (UPN) Valdemoros asegura que el impacto 'macroeconómico' de retrasar las devoluciones del IVA "es nulo" y basa su argumento en una profusión de datos y números.

Manu Ayerdi, portavoz de Geroa Bai, pregunta a Franco por cuánto dinero estima que el Ejecutivo que aportará Navarra al Estado en 2014, y éste responde que más de 570 millones de euros, un montante muy superior a los 498 que el Gobierno foral había declarado en sede parlamentaria.

"¿Por qué llama a Adanero y no al presidente Lizarbe para preguntar por el 'formato' de su comparecencia?", demanda Txema Mauleón (I-E). "Porque tengo el teléfono", responde Franco.

11:24 H Franco afirma que contactó por teléfono con García Adanero hace unos días para informarse sobre el 'formato' de su comparecencia este lunes, pero no el 'fondo'.

El portavoz de Aralar Txentxo Jiménez pregunta a Franco si considera que retrasar la devolucion del IVA añadía dificultades financieras a las empresas navarras. El director general del Presupuesto contesta que sí y que se advirtió, a pesar de lo cual se tomó la decisión por ser 'la menos mala'.

Juan Franco responde a Maiorga Ramirez (Bildu) que formó parte del organigrama de CaixaBank y Can y afirma que el departamento de Economía está ahora 'en remodelación'. 'No cree' que Navarra haya perdido 7 meses en la negociación del Convenio Económico con el Estado.

Rascón (PSN) pregunta a Juan Franco si ha mantenido contacto con algún parlamentario foral antes de su comparecencia de hoy. La respuesta es sí. Afirma que se ha reunido con la presidenta Barcina para valorar "la situación derivada" de las denuncias de Idoia Nieves, pero afirma que "no para preparar" su intervención. Estuvo en la misma reunión a la que acudió Pedro Ugalde.

10:50 H Sergio Sayas (UPN) pregunta a Juan Franco si cumplir con el objetivo de déficit supuso alguna ventaja para Navarra y éste asegura que las agencias de rating tienen en cuenta esto y que eso deriva en cuestiones como el precio de la deuda.

Ha afirmado que la Comunidad foral debía cumplir en 2012 el objetivo de déficit "por ley" y ha subrayado que "no era una opción plantear el incumplimiento de la ley de estabilidad presupuestaria".

Juan Franco ha explicado que en 2012 la previsión de caída de los ingresos alejaba a Navarra del cumplimiento del objetivo de déficit y una de las opciones que planteó la entonces directora gerente de Hacienda, Idoia Nieves, para cumplir con la ley de estabilidad tributaria fue el retraso en las devoluciones del IVA.

Preguntado sobre si la presidenta del Gobierno consideraba una prioridad el cumplimiento del objetivo de déficit, Juan Franco ha afirmado que "siempre se ha dado por hecho que había que cumplir el objetivo de déficit" porque "es la ley".

Además, ha señalado que en 2012 la situación en España era "terriblemente complicada, estábamos en el foco mediático, y todas las administraciones nos veíamos en la necesidad de tomar medidas muy drásticas que a nadie nos gustaban".

Interviene ahora Juan Franco, Director general del Presupuesto. La intervención de Ugalde, reclamada a instancias de UPN, no ha dejado en buen lugar ni a la consejera ni a la presidenta.

10:30 H Turno de Manu Ayerdi, portavoz de Geroa Bai. Ugalde sostiene que el Plan de Inspección ningún consejero lo ha tenido y le parece bien que sea así. "Una cosa es conocer las líneas generales, pero no más allá de datos concretos de contribuyentes". Ve normal que se puedan comentar 'casos específicos' por circunstancias especiales, pero estima totalmente irregular cualquier "imposición".

Ugalde ve "improdecente" que se pueda solicitar información sobre datos confidenciales de consejeros de Caja Navarra. Nieves recibió esta petición por parte de Goicoechea, según palabras de la exdirectora de Hacienda, a instancias de Barcina.

10:01 H Txema Mauleón, portavoz de I-E hace hincapié en que el puesto que ocupa Ugalde es de libre designación y de confianza y le pregunta si es afiliado o tiene que ver con UPN. Él responde que no, afirma que fue nombrado por PSN, trabajó en el tripartito y ahora con UPN. Promete que no se vinculará nunca a ningún partido. Ugalde ha admitido que se ha reunido con Barcina, Goicoechea, Muniáin y el director gerente de la Hacienda Tributaria para 'preparar' su comparecencia y 'analizar' la documentación en torno al caso que está siendo investigado.

Considera un exceso entrar a valorar una conversación privada y sustentada en unas notas, en referencia al trato 'considerado' que Nieves afirmó que le reclamó la consejera respecto a una empresa que era antigua cliente suya. Mauleón hace referencia a la petición de 'tratar bien' a una empresa antigua cliente de la consejera. 'Recuerda a lo que hemos visto en las películas de la mafia'.

Ugalde, a preguntas de Maiorga Ramírez, portavoz de Bildu, ha considerado 'fuera de lugar' e 'irregular' que una consejera solicite un Plan de Inspección, un hecho que, de haberse producido, tal como ha denunciado Idoia Nieves, "vulneraría el marco legal". Por otro lado, a pregunta de Enrique Martín de Marcos, portavoz del PPN, el secretario técnico de Economía, ha afirmado que no le consta que Lourdes Goicoechea se haya extralimitado en sus funciones.

El portavoz de Aralar, Patxi Zabaleta, trata de evidenciar el irregular comportamiento de Barcina al solicitar informes por teléfono a técnicos de Hacienda.

El secretario general técnico del departamento de Economía y Hacienda ha afirmado que, según lo que él conoce, la consejera Lourdes Goicoechea "no se ha extralimitado en sus funciones" y ha añadido que, en función de lo que él "conoce", no puede afirmarse que haya habido "injerencia" en sus actuaciones.

DEVOLUCIONES DEL IVA Preguntado sobre el informe que realizó hace escasos días sobre el retraso en la devolución del IVA, Ugalde ha explicado que se lo pidió la presidenta del Gobierno, Yolanda Barcina, en una conversación telefónica y ha respondido, además, que ha sido el primer informe que le ha solicitado sobre este asunto.

Ha indicado que desconocía el destino final del informe y que, por lo tanto, no conocía que la presidenta se lo iba a remitir al secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba. "Lo supe por los medios al día siguiente", ha dicho.

Sobre la actuación de la consejera intercediendo por una empresa, el secretario general técnico de Economía y Hacienda ha dicho que él no conoce "la finalidad de esa actuación". Preguntado por si sería "trato de favor" que esa actuación buscase que la empresa "no pague lo que tiene que pagar", Ugalde ha dicho "si eso fuese así, si", pero ha añadido que "yo no puedo prejuzgar" una actuación.

09:00 H El secretario general técnico del departamento de Economía y Hacienda del Gobierno de Navarra, Pedro Ugalde, compareciente a petición de UPN, ha afirmado que retrasar la devolución del IVA más allá del plazo de seis meses "es una práctica perfectamente legal y legítima".

Así lo ha manifestado el secretario técnico de Hacienda en la comisión de investigación del Parlamento de Navarra cuando el portavoz de UPN, Carlos García Adanero, le ha preguntado sobre si era legal el retraso de las devoluciones del IVA.

Por otra parte, sobre las competencias que tiene la consejera de Economía y Hacienda, Pedro Ugalde ha afirmado que el organismo autónomo de la Hacienda foral está adscrito al departamento y es "integrante del mismo". "De acuerdo a ello, ejerce sobre ese organismo competencias muy similares sobre cualquier otra dirección general u organismo autónomo", ha apuntado.

En concreto, Pedro Ugalde ha indicado que "le corresponde a la consejera la superior planificación, dirección y tutela del organismo departamental" y ha señalado además que el organismo autónomo "está sometido a las directrices de planificación y política global emanadas del Gobierno de Navarra".

Preguntado por UPN sobre si cree que solicitar información a Hacienda resulta una inejerencia, Ugalde ha afirmado que "parece lógico pensar que, para quien ostenta la máxima responsabilidad en un órgano, uno de los aspectos fundamentales para ejercer competencias es disponer de suficiente información para decidir con conocimiento de causa".

EL TURNO DE GOICOECHEA La comisión de investigación entra hoy en su segunda semana con una jornada clave en la que comparecerán hasta cinco personas. Sin duda, las declaraciones más importantes serán la de Manuel Arana, subdirector dimitido de la Hacienda Tributaria, y, sobre todo, la de Lourdes Goicoechea, principal aludida junto a Barcina de las denuncias hechas públicas el pasado día 11.

La vicepresidenta tendrá que ser infinitamente más clara que en sus comparecencias anteriores ante los medios, aunque tendrá muy complicado salir viva políticamente de la sesión de hoy ante la contundencia de las pruebas presentadas por Idoia Nieves la pasada semana.

Después de que durante días Barcina apareciese en innumerables medios de comunicación denunciando que se estaba "acusando sin pruebas", el pasado jueves Idoia Nieves envió a la comisión de investigación una enorme cantidad de documentos que acreditaban lo expresado el día 11. Era la documentación que le habían solicitado todos los grupos representados en la comisión, salvo UPN (que formalmente no le requirió prueba alguna), y que el viernes acompañaron la declaración de Nieves. Esta tarde, a partir de las 17.00 horas, Goicoechea tendrá que tomar la palabra ante una comisión que tiene en su poder e-mails, apuntes e informes reveladores.

La actual vicepresidenta y consejera de Economía, Hacienda, Industria y Empleo también tendrá que responder en torno a esa comida con Idoia Nieves en el restaurante El Merca'o el 27 de septiembre de 2011. La consejera tendrá que decir si, como indica Nieves, solicitó a la exdirectora de la Hacienda el Plan de Inspección. La exgerente denunció que Goicoechea habría buscado "saber de antemano si entre los contribuyentes seleccionados para ser objeto de inspección se encontraban clientes de su asesoría fiscal".

La exdirectora de Hacienda señaló que no tiene pruebas al respecto, ya que no graba conversaciones privadas, si bien habría contado lo sucedido a al menos cinco personas. Y una de esas personas sería Manuel Arana. La dimisión de éste se produjo dos días después de la de Nieves, su superiora jerárquica, que reveló el pasado viernes cómo contó a Arana esa "insólita" petición de Goicoechea siendo aún consejera de Desarrollo Rural. Nieves también habría mostrado al subdirector de Hacienda su preocupación por el perfil de asesora fiscal de Lourdes Goicoechea una vez que pasó a encargarse de Economía y Hacienda en sustitución de Miranda, a quien también habría informado de aquella petición del Plan de Inspección. Por tanto, el subdirector de Hacienda tendrá que responder hoy (11.00 horas, aunque se podría retrasar media hora) a la pregunta de si efectivamente Nieves le contó aquello y le trasladó esa preocupación por el currículo de Goicoechea.

Antes de Arana comparecerán Juan Franco, director general de Presupuesto, y María Jesús Valdemoros, directora general de Política Económica (9.00 horas). Estas comparecencias han sido solicitadas tanto por UPN como por el PSN y es previsible que Franco remarque la importancia del cumplimiento del objetivo de déficit, mientras que la segunda vendría a contemporizar los efectos de los retrasos en las devoluciones del IVA a las empresas por encima del plazo legal. No hay que olvidar que Idoia Nieves señaló el 11 de febrero que advirtió en octubre de 2012 a la presidenta de que esa medida "perjudicaría gravemente a los contribuyentes en un momento especialmente difícil para ellos y que afectaría a la actividad económica".

Además, pasará por la comisión de investigación Pedro Ugalde (finalmente en el mismo turno que Franco y Valdemoros), secretario técnico del departamento de Economía. Esta declaración tendrá lugar a petición de UPN, que busca que Ugalde indique que entre las atribuciones de Goicoechea está la de 'interesarse' por el curso de algunas inspecciones para así refutar las acusaciones de Nieves en torno a las "injerencias". Mañana será Barcina quien comparezca.