madrid - La UDEF señala al exministro de Trabajo, Manuel Pimentel, y al marido de la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, Ignacio López del Hierro, en negocios irregulares en Angola o República Dominicana del primogénito del clan Pujol, Jordi Pujol Ferrusola.

Ambos, al conocer ayer que sus nombres aparecían en un informe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía, desmintieron su participación en esos negocios con Pujol Ferrusola, y Pimentel anunció incluso querellarse con esa unidad “si estas acusaciones se confirmaran”.

Según el informe de la UDEF, el primogénito de los Pujol habría obtenido “cuantiosas comisiones” a través de proyectos en los que participaban empresas “semipúblicas” -Mercasa y CESCE- en países como Angola o República Dominicana.

En relación a las sociedades presuntamente involucradas con la operativa detectada por la UDEF, la Policía menciona los nombres de Pimentel e Ignacio López del Hierro por sus presuntos vínculos con las empresas Globaltec e Ibadesa Cat, respectivamente.

De acuerdo con el informe policial, las “presumibles comisiones” a Pujol Ferrusola de las empresas intervinientes procederían de una sociedad denominada Ibadesa Cat, en la habrían estado “representados los intereses” de Pujol Ferrusola, Jordi Puig Godés, Ignacio Javier López del Hierro Bravo y José Joaquín Herrero Aleixandre.

La modalidad de negocio “comprometida” exigía la “ineludible” intervención “positiva” de CESCE, “cuyo adherimiento a la causa se conseguiría a través de dos sociedades que tienen en su denominación comercial la palabra Ibadesa”, destaca el informe. Se trata de Ibadesa Exportaciones y Servicios, que cuenta en sus órganos sociales con José Joaquín Herrero Aleixandre, como consejero, y a José Herrero Egaña López del Hierro, sobrino del marido de Cospedal.

Por otro lado, y a la luz de los informes de inteligencia financiera consultados por los agentes, “las comisiones provenientes de los presumibles actos de corrupción, se devengarían a favor de sociedades como Globaltec Desarrollos e Ingeniería” y “también en Ibadesa Exportaciones y Servicios”.

Posteriormente, se produciría “un segundo desglose a diversas sociedades patrimoniales vinculadas con cada una de las personas que se parapetarían detrás”.

Según los datos mercantiles investigados, de Globaltec aparecen como “personas físicas más visibles desde julio de 2001 en adelante”, Manuel Ramón Pimentel Siles -el exministro de Trabajo-, Francisco Javier Valero Artola, Manuel Valdés Colón de Carvajal y Antonio Luque Ruiz.

Los investigadores sostienen que Globaltec transfirió a Suiza más de un millón de euros entre 2008 y 2009, cuyo beneficiario habría sido la sociedad panameña Hutton Overseas y cuyos titulares reales nada tendrían que ver con los que figuran, que serían presumiblemente testaferros.

El exministro de Trabajo, Manuel Pimentel, desmintió “de manera rotunda” cualquier tipo de relación con Pujol Ferrusola, así como el cobro de comisiones. Según indicó, en los años en que se hicieron las transacciones investigadas, 2008 y 2009, “no presidía la compañía, ni tenía relación alguna con la misma”.

Por su parte, López del Hierro indicó que durante el año en que estuvo en la sociedad, previo a 2001, esta no tuvo actividad y en ella no estaban los Pujol. - Efe