La plataforma Gure Esku Dago ha presentado este sábado una declaración que ha sido suscrita por un centenar de representantes de la política y la cultura en la que ha reclamado “impulso desde todos los ámbitos” para “convertir el derecho a decidir en ley”.
Entre los firmantes del manifiesto, que ha sido presentado en Gandiaga Topagunea de Arantzazu (Oñati), figuran el ex lehendakari Juan José Ibarretxe, los ex rectores de la UPV Nekane Balluerka e Iñaki Goirizelaia, y la magistrada del TSJPV Garbiñe Biurrun, ha informado Gure Esku Dago en un comunicado.
Asimismo rubrican la declaración Laura Mintegi, la secretaria general de LAB, Garbiñe Aranburu, el ex secretario general de este sindicato Rafa Díez Usabiaga, los exrectores de la UPV/EHU Iñaki Goirizelaia y Nekane Balluerka, la pedagoga Sagrario Alemán y el coreógrafo Jon Maya Sein, entre otros.
“Es hora de dar voz a la ciudadanía. Los vascos tenemos derecho a decidir nuestras instituciones políticas, nuestro estatus político y nuestro nivel de autogobierno y las relaciones entre nuestros territorios de forma directa, sin límites,“ señala la declaración, que ha sido leída por los periodistas Pilar Kaltzada y Andoni Aizpuru.
Para ejercer ese derecho la plataforma reclama “herramientas de decisión” como son “los referendos”, han defendido.
Asegura que para hacer frente a retos “globales” como la crisis climática, sanitaria y sistémica se requieren “acuerdos globales”, pero considera que “deben venir de la mano de medidas locales”.
En contraposición a quienes ante la incertidumbre “encuentran certidumbre en posiciones autoritarias y buscan refugio apartando a supuestos enemigos”, Gure Esku Dago asegura que “encuentra la seguridad en el hecho de poder decidir sobre las propias vidas, y no en el hecho de que alguien decida en nuestro nombre.
Considera que la mayoría de los vascos “no han tenido la oportunidad de ratificar o modificar el marco jurídico-político vigente” y no ha elegido “vivir divididos en tres ámbitos administrativos y dos estados”.
“Dar un salto en el camino hacia la soberanía está en nuestras manos”, señala la plataforma soberanista, que incide en que “es el momento de ir en la misma dirección” al tiempo que reivindica “la necesidad de elaborar, acordar e impulsar un proceso para decidir el futuro”.
Los reunidos en Arantzazu han hecho un llamamiento a las instituciones para que “se comprometan a institucionalizar y legislar el derecho a decidir” y al conjunto de la ciudadanía “a trabajar para hacer realidad la voluntad colectiva”.
Firmantes. Gaizka Aranguren, Garazi Castaño, Garazi Hach Embarek, Garbiñe Aranburu, Garbiñe Biurrun, Gemma Zabaleta, Gorka Espiau, Gotzone Sestorain, Haizpea Abrisketa, Helena Franco, Idurre Eskisabel, Imanol Esnaola, Iñaki Goirizelaia, Iñaki Gomez, Iñaki Soto, Iñigo Salaberria, Iñigo Urrutia, Iratxe Alvarez, Iratxe Esnaola, Isabel Elizalde, Izaskun Etxeberria, Izortze Santin, Jabi Azurmendi, Jexux Uzkudun, Jon Maya Sein, Jose Mari Agirretxe, Joseba Azkarraga, Joseba Tapia, Josu Etxaburu
Juan Jose Ibarretxe, Juan Kruz Lakasta, Karmele Olabarrieta, Kike Amonarriz, Kike Zurutuza, Kiko Caballero, Koldo Tellitu, Koldo Zarate, Laura Mintegi, Libe Mimenza, Lorea Agirre,, Martxelo Otamend, Menane Oxandabaratz, Mikel Irizar, Mirene Begiristain, Miriam Campos, Nagore Iturriotz, Naia Torrealdai, Naiara Goia, Nekane Alzelai, Nekane Berriotxoa, Olatz Salvador, Oroitz Jauregi, Patricia Velez, Paul Bilbao, Pello Urzelai, Pilar Kaltzada, Rafa Diez Usabiaga, Ramon Zallo, Sagrario Aleman, Samara Velte, Tarana Karim, Tasio Erkizia, Teresa Toda
Txutxi Ariznabarreta, Ugo Mayor, Unai Oñederra, Unai Pascual, Urko Aierbe, Xabier Oleaga, Ximun Fuch, Zelai Nikola.