- Multimedia
- Servicios
- Participación

Este 2024 debe ser el de la unidad, el interés general y la política alejada del “ruido”. Son los deseos expresados por la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, en el discurso de cierre de 2023. Este año, el mensaje navideño ha tenido un tono muy condicionado por los últimos acontecimientos de la política foral: la moción de censura contra Cristina Ibarrola en Pamplona que ha provocado una reacción en la derecha como no se recordaba.
En un breve mensaje navideño, la jefa del Ejecutivo navarro ha querido enfriar el tono de la conversación, apelar a la “unidad” y el “bien común” para que la política vuelva a la normalidad.
Un llamamiento que, sin ser explícito, hay que entender como una petición a UPN para que deje de lado el tono bronco y la actitud frentista e incluso se anime a sumarse a acuerdos positivos. “Este gobierno, que es de todos los navarros y navarras, está abierto a quien quiera aportar y participar”, ha comentado.
Chivite ha arrancado su discurso asumiendo que vivimos “tiempos complejos” para los que la mejor receta es “la unidad”. “Por eso, desde el Gobierno seguiremos trabajando para alcanzar este objetivo: que quienes tenemos responsabilidades institucionales entendamos que el bien común es lo primero”.
Los buenos deseos generales suelen ser la norma en los discursos institucionales de final de año. Pero en esta ocasión, Chivite ha subrayado en varias ocasiones que la política navarra debe servir al “interés general” y alejarse de la bronca, después de semanas instalados en ella.
“Por encima de las ideas particulares está el interés general y que la política, en toda su dimensión, debe ser un servicio público útil para la ciudadanía”, ha insistido Chivite, que en los últimos plenos del año ha hablado mucho de utilidad, una de las palabras clave del final de año en la política foral.
Tanto que el propio Javier Esparza, presidente de UPN, manejó ese concepto cuando en el último día del partido celebrado en Tafalla (el pasado 26 de noviembre) dio muestras de un intento de acercamiento a PSN y Geroa Bai mediante la moderación.
Fueron solo palabras que no se sustentaron en hechos. La prueba es lo que ha pasado desde que EH Bildu registró la moción de censura en Pamplona. De ahí que Chivite haya dicho en su discurso que “el ruido no soluciona los problemas de la gente”.
“La política debe dar respuesta a las dificultades, retos y anhelos de la sociedad”, ha insistido para, una vez más, apelar “a quienes estamos trabajando desde las instituciones para que estemos al servicio de la gente”.
Navarra, ha dicho tiene en “la digitalización, la sostenibilidad, los servicios públicos, el empleo, la vivienda, la igualdad y la convivencia” las “prioridades”. “Y la escucha y el diálogo son nuestras herramientas de trabajo”.
“Este gobierno, que es de todos los navarros y navarras, está abierto a quien quiera aportar y participar”, ha dejado claro. “Queremos ser el mejor aliado de esa Navarra que avanza y progresa gracias al trabajo de la gente. Porque el compromiso que todos y todas vosotras tenéis con Navarra es lo que hace de nuestra comunidad el lugar con mayor calidad de vida de España”.
“Navarra seguirá mirando al futuro con templanza y con fortaleza. Dando herramientas a la juventud para que construya su propio proyecto de vida; transmitiendo confianza a las personas que tienen que seguir trabajando en este proyecto común y demostrando certidumbre a nuestros mayores, que son quienes nos han colocado en esta posición de ventaja que ahora tenemos que mantener o, incluso, mejorar”, ha rematado, antes de terminar con un recuerdo especial para “quienes sufren la soledad no deseada”.
“Una comunidad solidaria y cercana como la nuestra debe encontrar la manera de hacer sentir calor y cariño a todas y todos sus vecinos durante todo el año y no solo en estas fechas. Por eso, mi deseo para 2024 es que sigamos siendo una comunidad próspera y más igualitaria, pero también que sigamos siendo líderes en dar apoyo a quienes más lo necesitan. Ojalá ensanchemos este sentimiento de humanidad para que se extienda en el tiempo e impregne las decisiones públicas y los actos personales. Porque así – entre todos y todas – haremos una mejor Navarra”, ha terminado.