Legislatura, primer balance
La ajustada correlación de fuerzas, los movimientos de parte de la judicatura contra la amnistía, la inflación o la necesidad de cuadrar acuerdos confirman la dificultad del nuevo tiempo político. Cinco representantes navarros reflexionan al respecto
El inicio de la legislatura en el Estado ha confirmado su dificultad, que no necesariamente su imposibilidad. Un escenario que analizan en este reportaje cinco representantes navarros en las Cortes. Por parte del bloque mayoritario las diputadas Adriana Maldonado (PSN-PSOE), y Bel Pozueta (EH Bildu), y la senadora autonómica Uxue Barkos (Geroa Bai). Por parte de la minoríaSergio Sayas (PP) y Alberto Catalán (UPN).
MAYORÍA MUY DIVERSAAdriana Maldonado sitúa la cohesión social en el frontispicio de la legislatura. Sobre la amnistía dice que la hoja de ruta del PSOE es que la ley de salga conforme su partido la presentó en el Congreso. Respecto al papel que está jugando un sector de la judicatura, recuerda que la “separación de poderes tiene que hacerse valer por todas las partes” y denuncia “las presiones de personas que en su momento” desatendieron “la corrupción del PP”.
“La cohesión social es el objetivo principal de la legislatura”
Bel Pozueta se muestra optimista y ve una “gran oportunidad” en esta legislatura en materia social y territorial. La diputada de EH Bildu menciona la idoneidad de la “paciencia estratégica”, y aboga por “trabajar la capacidad de diálogo”, con “altura de miras, responsabilidad y exigencia y ambición”, en aras, especialmente, de la plurinacionalidad, recordando la importancia desde el punto de vista progresista de marrar la legislatura.
“En esta legislatura tiene que reconocerse la plurinacionalidad”
Uxue Barkos, por su parte, se muestra preocupada en un contexto de “inflación importante, como no habíamos conocido en muchos años”, y sus afecciones en una ciudadanía “completamente olvidada”, dice, “en discursos apocalípticos por una y otra parte”. Barkos es “poco optimista con respecto a que PSOE o PP cambien de verdad” su posición con respecto a “las diferentes nacionalidades en el Estado o anhelos territoriales”. La senadora pide intensidad negociadora en esa materia y en la búsqueda del “bienestar de la gente, en una sociedad más justa para el conjunto de la ciudadanía del Estado”. En esas “dos claves”, remarca, no ve “altura en el PP y echa en falta “más deficinión por parte del Partido Socialista”.
“Se pretender imponer el Código Penal en función del código postal”
EN LA MINORÍASergio Sayas defiende una posición combativa contra el Gobierno, singularmente respecto a la amnistía. También se muestra crítico con la marcha económica. “Venimos de ser el país en que más decreció de la economía europea. En 2020 en España cayó 11 puntos en el PIB; eso no pasó en ninguna economía de la UE. Por tanto, el escenario del que partíamos era muy menor, por lo que no nos podemos comparar”. También incide en “otros indicadores que demuestran el desgaste”, como la inversión extranjera. Señala que el “escenario de inestabilidad política está generando una caída importantísima” en esa inversión, por “falta de confianza”, y censura que “el empleo que se está creando es mayoritariamente público, lo que nos lleva a la pregunta de hasta dónde las arcas públicas van a sostener esto”.
“El Gobierno ha decidido gobernar del modo más absolutista posible”
Alberto Catalán, para quien a Pedro Sánchez “no le importa absolutamente nada el sentir mayoritario de la sociedad”, destaca la “gran incertidumbre de la situación económica, y recuerda la inflación en los productos de primera necesidad. “Se está consolidando una España pobre”, alerta, lo que achaca fundamentalmente a la política económica del Gobierno. Asimismo subraya la alta tasa del desempleo juvenil, de los mayores de 50 años y de las mujeres.
“Sánchez es trilerismo en estado puro”
Temas
Más en Política
-
Mazón, al ser preguntado por la reunión de Von der Leyen con las víctimas de la dana: “Me parece que me tengo que ir de viaje”
-
Ecologistas y Asamblea Antipolígono defienden la creación de una Reserva Natural en el Polígono
-
La UCO no encuentra información de interés en los correos y WhatsApp del García Ortiz
-
El juez requiere a Transportes información sobre el pago de más de 500.000 euros a Ábalos en rentas y dietas exentas