María Chivite ha hecho este miércoles balance del primer año de la XI legislatura, a su juicio "marcado por la estabilidad" y por el "desarrollo de infraestructuras, la mejora de los servicios públicos y el avance en derechos de la ciudadanía", en un contexto internacional económica y políticamente complejo.  

Casi un año después del acuerdo entre PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, para Chivite se ha abierto paso un Gobierno que "funciona y genera confianza", "tranquilo, sereno y útil", en un "excelente ejercicio económico" con "récord de empleo".

La presidenta ha manifestado que "somos un Gobierno que genera confianza", y "trabaja por el interés general". "Esta percepción se apoya en hechos que son consecuencia del trabajo que venimos realizando en este primer año de legislatura", ha dicho.

Durante su intervención, en una comparecencia en los jardines del Palacio de Navarra, Chivite ha estado acompañada de sus vicepresidentes, Félix Taberna, Ana Ollo y Begoña Alfaro, que no han intervenido en el acto, y de parte del resto de su Ejecutivo.

La presidenta ha resaltado un ejercicio económico "excelente" en la Comunidad Foral, como el crecimiento, por encima de las previsiones, del 2,5% del PIB y un "año excepcional" en empleo que sitúan a Navarra como la comunidad con la tasa más baja de paro, con récord en personas ocupadas y con el incremento de trabajadores inscritos en la Seguridad Social. "Somos la comunidad que más empleo ha generado en el último año".

María Chivite presenta el balance del primer año de la XI legislatura DIARIO DE NOTICIAS

Ofrecer "certidumbre"

Dentro de la apuesta por una Navarra "atractiva y competitiva”, ha apuntado, han sido las nueve Declaraciones de Inversión de Interés Foral aprobadas en el último año, que suman 391 millones de euros de inyección económica privada y comprometen la creación de cerca de 1.000 puestos de trabajo de calidad. Al mismo tiempo, ha apuntado al doble desafío de la reindustrialización y la descarbonización en la Comunidad Foral que, "gracias a la política de ayudas directas y fiscales", se sitúa como "la más avanzada de España". 

Avance en infraestructuras claves

En la comparecencia ante los medios de comunicación, se ha presentado una web de balance del primer año de legislatura donde se detallan las 67 acciones desarrolladas por el Ejecutivo foral más destacadas durante este periodo. 

Durante el primer año de Gobierno han comenzado grandes obras viarias, como el desdoblamiento de los túneles de Belate, y se ha avanzado en infraestructuras claves como el Tren de Altas Prestaciones (TAP) o el Canal de Navarra, que en próximos meses se prevé que finalice su primera fase, y que avanza en los trámites para comenzar la construcción de la segunda. “Llevar agua de calidad a la Ribera de Navarra es una prioridad irrenunciable”, ha apuntado la presidenta, que también ha destacado el proyecto de Belate. "Después de 20 años de mirar para otro lado, este Gobierno por fin ha puesto en marcha las obras de desdoblamiento de los túneles de Belate, que otros gobiernos a pesar de que sabían que se incumplía una normativa de seguridad europea ni siquiera se molestaron en proyectar".

Chivite, presentando el balance del primer año de legislatura junto a parte del equipo de Gobierno.

Educación

Al mismo tiempo, la presidenta ha destacado “la inquebrantable voluntad de servicio público” del Gobierno, en el marco de una "prosperidad compartida". Por ello, entre otras acciones, se ha aprobado la gratuidad de la Educación Infantil pública 0-3 años, se han inaugurado nuevos centros de día para personas dependientes y se han tomado acciones para mejorar el acceso a la vivienda mediante la potenciación del parque público y la ampliación de ayudas para la emancipación. 

Salud

Sabedora de las quejas en el área sanitaria y de que "no se puede gestionar como hace diez años", Chivite se ha mostrado asimismo convencida de que "la sanidad navarra es uno de los mejores sistemas sanitarios públicos del mundo".

Autogobierno

El Gobierno ha iniciado también la tercera reforma en la historia del Amejoramiento que "va a blindar los derechos históricos de la Comunidad reconocidos en la Constitución". Además, se ha avanzado en la atención y reconocimiento a las personas víctimas de diferentes tipos de violencias y se han sentado las bases para reducir la incidencia social del juego y la mejora de la atención sanitaria. “Más allá de los derechos históricos, la Navarra de este siglo deberá ser conocida por la fuerza de nuestra justicia social y el apoyo a las personas”, ha indicado. 

En este asunto, se entrecruzó la actualidad candente alrededor de un acuerdo de financiación en Catalunya. Preguntada por el pacto PSC ERC, la presidenta, en su calidad también de socialista, ha mostrado su "absoluto respeto" al preacuerdo alcanzado por PSOE y ERC que conllevaría un concierto económico en la línea del navarro, para el que el que ha pedido "el mismo respeto".

"Los navarros y navarras bien sabemos que hemos tenido que hacer muchas labores explicativas de lo que tiene que ver con el convenio navarro y de que somos una comunidad solidaria", ha dicho sobre las críticas recurrentes que suscita el sistema de financiación foral en dirigentes de otras comunidades autónomas.

"Entiendo que el acuerdo en materia de financiación que se ha hecho entre el PSC y ERC se basa en el principio de solidaridad", ha planteado para señalar que, por lo tanto, asiste a su firma con "el mismo respeto que pido también para el convenio de Navarra en esa relación bilateral que tenemos con el Gobierno" del Estado. A ese respecto, Chivite espera que para finales de años "para entonces se habrá resuelto ya, espero, la reforma del Amejoramiento, un proceso largo que va a blindar los derechos históricos de Navarra reconocidos en la Constitución y que nos asegurarán continuar en la senda de ampliación de nuestras competencias que retomamos la pasada legislatura".

Pluralidad y feminismo

La presidenta ha señalado, en su intervención, que "somos el Gobierno que debe armonizar la pluralidad de Navarra" y se ha referido a iniciativas relacionadas con la convivencia como 'Escuelas con memoria' o los programas de reconocimiento de víctimas. "Justicia e igualdad son dos conceptos inseparables; este es un Gobierno orgullosamente feminista. Los avances en igualdad no están consolidados y la ola ultraconservadora no tiene ningún complejo en echar por tierra en un segundo lo que el conjunto de la sociedad hemos tardado muchos años en conseguir", ha indicado, para defender la necesidad de programas como Skolae.   

Las 67 acciones de arranque de legislatura:

Mejora de los servicios públicos

  • Gratuidad del primer ciclo de Educación Infantil
  • Potenciación de la bolsa de alquiler de viviendas
  • Reacreditación de IdiSNA como centro de investigación sanitaria de Navarra
  • Aprobación de los Presupuestos Generales de Navarra 2024
  • Nuevos centros de Orientación e Innovación para el Empleo en Tudela e Iturrondo
  • Euskarabidea avanza hacia una euskaldunización de personas adultas sin barreras económicas 
  • Navarra, referencia en Europa por su solvencia económica 
  • 2.005 plazas de OPE para reforzar el empleo público 
  • Primeras acciones de la Oficina de Cambio Climático de Navarra 
  • Nueva página web sobre el MRR de los fondos europeos 
  • Nuevo servicio a empresas del SNE con nueva plataforma y refuerzo de personal 
  • Nuevo Plan Director de Evaluación de Políticas Públicas en Navarra 
  • El HUN, seleccionado como entidad afiliada para la red de centros oncológicos UE 
  • Potenciar la digitalización de las entidades locales 
  • Mediación para reducir conflictos civiles y familiares 
  • Incorporación de Navarra a la 'Open Government Partnership'

Infraestructuras

  • Inicio de las obras de duplicación del túnel de Belate
  • Licitación de grandes infraestructuras sanitarias
  • Más de 83 millones para un turismo más sostenible
  • Inauguración de los centros de día de Fontellas, Noáin y Alsasua
  • Impulso de las obras en la ampliación de la primera fase del Canal de Navarra
  • Puesta en marcha de la empresa pública de transporte sanitario Bidean 
  • Inauguración del tramo 4 de la carretera N-121-A, que une Oronoz-Mugairi y Sunbilla 
  • El Gobierno de Navarra garantiza los descuentos en la AP-15 para viajes de ida y vuelta en el día 
  • Ejecución de proyectos de movilidad sostenible como los carriles ciclables 
  • Nuevo parque de bomberos de Tafalla 
  • Nuevas infraestructuras para una nueva educación 
  • Primeras inversiones en modernización de regadíos con energías renovables 
  • Ampliación y modernización del Centro de Proceso de Datos 

Derechos de la ciudadanía

  • Acuerdo de modificación de la LORAFNA para recuperar la competencia de tráfico
  • Primeros reconocimientos y reparaciones de víctimas de violencia de motivación política
  • Apertura del Centro de Atención Integral a las Violencias Sexuales
  • Nuevo Reglamento de Juegos y Apuestas de Navarra
  • Mejoras en el programa EmanZipa: Ampliación de cobertura de los programas específicos para juventud
  • Redacción de la nueva Ley Foral de Salud
  • Cohesión social y territorial a través de la cultura, el deporte y el turismo
  • Información joven contra las violencias machistas 
  • Comedores escolares los 175 días del curso 
  • Nuevo piso para 12 personas con discapacidad en Pamplona y financiación de 12 nuevas plazas en cuatro pisos en Tudela 
  • Impulso a la presencia femenina en el deporte 
  • El programa 'Escuelas con Memoria', referente a nivel europeo  
  • Refuerzo del asesoramiento a migrantes 
  • Creación del Consejo Navarro de Lucha Contra el Racismo 
  • Justicia restaurativa para víctimas de abusos en la Iglesia 
  • Presupuesto histórico para mejorar los comercios navarros 
  • Navarra como epicentro de grandes citas culturales a nivel nacional

Retos de futuro

  • Plan de Digitalización Educativa-ikasNOVA
  • Navarra, líder en matriculaciones de vehículo eléctrico
  • Mayor impulso a la investigación en I+D+i
  • Adaptación a Navarra de las modificaciones europeas de la PAC
  • Más becas y mayor movilidad internacional
  • Navarra es la región menos endeudada de toda España
  • Abierto el debate sobre una nueva Ley Foral de Desarrollo Rural
  • Creación del Building & Architecture Institute (BAI) 
  • Despliegue de 'Marca Navarra' para atraer talento e inversiones 
  • Una nueva Formación Profesional Dual 
  • Nuevo Plan Internacional de Navarra PIN 5 2024-2026 
  • Talleres para jóvenes contra los discursos de odio 
  • Se reactiva la gestión forestal sostenible como oportunidad para las zonas rurales 
  • Consolidación de la Red de dinamización del comercio rural 
  • Navarra, referente en Europa sobre Economía Circular 
  • Paquete de medidas para reducir la siniestralidad 
  • Medidas para reestructurar y revitalizar el sector del vino en Navarra 
  • Apuesta por la diferenciación de segmentos turísticos en Navarra