El Partido Popular de Navarra arranca el curso político con la intención de hacer "una oposición seria, contundente, realista, eficaz, y preocupada en los problemas reales de los ciudadanos navarros", por los que trabajará en el Parlamento foral, los ayuntamientos y las Cortes Generales.

Lo ha dicho el presidente del PPN, Javier García, en rueda de prensa acompañado de representantes de la formación en todos estos foros, con un mensaje centrado en la crítica a la gestión del Partido Socialista tanto en Navarra como en España y en la "alternativa real" que pretende ser el PP tanto del socialismo como del nacionalismo.

Así, ha considerado que el Gobierno socialista "se ha distanciado de los problemas y preocupaciones de los ciudadanos navarros" y ha añadido que los socialistas "parece ser que están mucho más interesados en sus cuotas de poder que en el bienestar del conjunto de los ciudadanos navarros".

"Seguiremos trabajando por forjar una alternativa a Chivite y a sus políticas" en "un año intenso de trabajo" que vislumbra con una agenda de la que, a tenor de la actualidad, ha destacado la financiación autonómica.

En este terreno, en el que Navarra cuenta con un régimen fiscal propio, ha planteado que este debería servir "para mejorar" la vida de los navarros y crear un eficiente y próspero" sistema para empresas y autónomos, pero la realidad a juicio de García es que el actual Gobierno está "empobreciendo" su situación.

Así, ha constatado que el Gobierno foral ha recaudado más de mil millones en IRPF, "un 16,4 % más que en 2023 de los bolsillos del conjunto de los ciudadanos navarros", por lo que es "lógico" que estos se pregunten "dónde está el dinero", cuando ven cómo aumentan las listas de espera en sanidad o viven un "problema acuciante" de falta de vivienda.

Otro de los asuntos en los que se empeñará en este curso el PP, en este caso en las Cortes Generales, será en "defender la presencia de la Guardia Civil de Tráfico en las carreteras navarras", por lo que "en coherencia" con esto, rechazará "la chapuza" sobre la transferencia de las funciones de tráfico a la Comunidad foral.

Al hilo de ese asunto, ha rechazado que sea EH Bildu el partido que "marque la agenda del Gobierno" en esta y otras cuestiones, en las que el PP "no va a bajar la guardia. Haremos siempre lo que esté en nuestras manos para que el PSOE no venda Navarra en pedazos".