El traspaso de Tráfico a Navarra llega al Congreso con los votos ajustados
El apoyo de la mayoría de investidura garantiza la aprobación de la reforma de la Lorafna
El Congreso debate y vota esta tarde la reforma de la Lorafna, la ley del Amejoramiento del Fuero que regula el autogobierno. Una iniciativa pactada entre el Gobierno de Navarra y el Ejecutivo central para garantizar el traspaso a la Policía Foral de la competencia exclusiva del control del tráfico y de las carreteras en Navarra. Un blindaje que busca solventar los reparos puestos por el Tribunal Supremo a la vía administrativa con la que se había tramitado la transferencia.
Relacionadas
Si no hay sorpresas, la propuesta saldrá adelante con el apoyo de todos los grupos que respaldaron la investidura de Pedro Sánchez. Algo imprescindible porque al ser ley orgánica requiere la mayoría absoluta de la Cámara Baja. Y los votos, como bien sabe el Gobierno de Pedro Sánchez últimamente, en ocasiones son impredecibles.
El Ejecutivo foral no obstante es optimista y confía en que no habrá problema para tramitar la iniciativa, que en principio solo tendrá el voto en contra del PP y de Vox. Ambos partidos han denunciado que la reforma es el pago de Sánchez a sus socios de Gobierno (PNV y EH Bildu), y que supondrá la salida de la Guardia Civil de las carreteras navarras.
Chivite e Illa apuestan por defender los servicios públicos y la convivencia
Los votos de PP y Vox son insuficientes para hacer decaer la reforma del régimen foral, pero sí ralentizarán su aprobación. La mayoría absoluta de los populares en el Senado, donde pasará la iniciativa si logra el aval de la mayoría de la Cámara Baja, reclamará una nueva votación en el Congreso, por lo que la aprobación definitiva de la reforma de la Lorafna no será efectiva hasta finales de año. Todo ello supondrá un retraso en la implantación del servicio, que en lo que se refiere al cobro de multas por ejemplo ya se ha tenido que aplazar.
PP y Vox vetan una declaración de apoyo al autogobierno en el Parlamento de Navarra
Es la primera vez que el PP, uno de los dos principales partidos con opciones de gobierno en España, se opone a la ley que regula el autogobierno de Navarra, lo que supone un incierto precedente de cara al futuro. Hasta ahora el PP había apoyado siempre tanto la Ley del Amejoramiento como el Convenio Económico, pilar fundamental de la autonomía tributaria y del régimen foral.
Temas
Más en Política
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
Begoña Alfaro no se presentará a la reelección como coordinadora de Podemos Navarra
-
El PSOE contrapone la gestión de Sánchez en el apagón con la de Mazón en la dana ante los ataques del PP
-
El Tribunal de Cuentas multa a Vox con 862.000 euros por recibir donaciones irregulares