Síguenos en redes sociales:

Una manifestación recorrerá Pamplona el 5 de octubre para pedir un "alto el fuego" y "el fin del genocidio en Palestina"

La marcha partirá de los Cines Golem tras el lema 'Un genocidio, 76 años de resistencia'

Una manifestación recorrerá Pamplona el 5 de octubre para pedir un "alto el fuego" y "el fin del genocidio en Palestina"Unai Beroiz

Una manifestación recorrerá las calles de Pamplona el sábado 5 de octubre para exigir el fin del genocidio en Gaza, con el lema 'Un genocidio, 76 años de resistencia'. La movilización, convocada con motivo del "primer aniversario del comienzo de la fase actual de la operación de genocidio y limpieza étnica de Israel contra el pueblo palestino", partirá de los Cines Golem Baiona a las 18 horas.

En la rueda de prensa han estado presentesLidón Soriano, coordinadora de Brigadas a Palestina; Mohammed Al Saha, director del hospital Al Awda (en directo desde gaza por videoconferencia); Eduardo Ibero, del Colectivo de Bomberos por Palestina; Sophie Gorostiaga, de Sanitari@s por el Alto el Fuego; y Susana Cañetede Cárdenas, de Docentes por el Alto el Fuego. 

"En un año, Israel ha asesinado a más niños y niñas que en todas las guerras del mundo en los últimos cuatro años. En un año, Israel ha lanzado más toneladas de bombas sobre la Franja de Gaza de las que se lanzaron sobre Londres, Dresde y Hiroshima en la Segunda Guerra Mundial, juntas. El 65% de las víctimas en Palestina son niños, niñas y mujeres. En Cisjordania, en un año se ha arrebatado más tierra palestina que en los últimos 15 años. Israel en Gaza ha destruido el 70% de las infraestructuras de salud, el 75% de las infraestructuras educativas, el 80% de las mezquitas e iglesias, todo el alcantarillado y las plantas potabilizadoras, usando el agua como arma de guerra. Los colonos israelíes expulsan de sus casas y roban las tierras de cultivo en Jerusalén, en Belén, en Jenin, en pueblos y ciudades de toda Palestina", han criticado en un comunicado.

Según los convocantes, "sobran los motivos para movilizarse el 5 de octubre porque nada empezó en octubre de 2023". "El sionismo lleva 76 años expulsando a la población palestina de sus casas, robando su tierra, destruyendo sus cultivos y encarcelando a niños, niñas, personas adultas y ancianas por el mero hecho de ser palestinos. La única diferencia en este último año ha sido la brutalidad e intensidad de la limpieza étnica llevada a cabo por Israel y la sobrehumana y admirable resistencia del pueblo palestino", han subrayado.

La manifestación "va sin siglas porque queremos que esta movilización sea de toda la ciudadanía navarra, que toda ella se sienta interpelada y que todos y todas acudamos". "Seremos una de las más de 100 movilizaciones que ya se están preparando en todo el Estado español y una de las miles que tendrán lugar en todo el mundo", han remarcado. Con el objetivo de "exigir una vez más el fin de esta brutal ocupación y apartheid israelí", en línea con la posición de la Asamblea General de la ONU tomada este 18 de septiembre el Tribunal Internacional de Justicia de la Haya, señalan los promotores de la movilización.