Chivite pide empujar el desarrollo navarro con diálogo y políticas contra la ultraderecha
Destaca la "estabilidad institucional" que vive Navarra desde que tiene gobiernos plurales y que generan "confianza"
La secretaria general del PSN, María Chivite, ha apelado este sábado a su partido a "fortalecer la democracia" con políticas que "combatan" a la ultraderecha, a los populismos y a la desinformación que muchos practican, así como a empujar al desarrollo de Navarra con "diálogo y convivencia".
Chivite llama a buscar el interés general y alejarse del “ruido que no soluciona problemas” en 2024
Lo ha dicho en la intervención inicial de la reunión del Comité Regional del PSN, en la que ha pedido a sus compañeros "aprovechar" dos citas próximas del partido para debatir y fijar posición, el Congreso Federal del PSOE de noviembre y el regional del PSN, que tendrá que celebrarse no más allá de seis meses desde que termine la cita de Sevilla.
Ambos encuentros llegan en un contexto convulso, "con el grave problema de la desinformación, el auge de la ultraderecha y la posición de España en conflictos que azotan al mundo", ha dicho sobre algunas de las cuestiones que deben dirimirse en este "momento crucial en el que debemos fortalecer la democracia".
Y para ello ha pedido "trabajar con audacia y valentía" las ponencias que el PSN defenderá en ambas citas, con posturas alejadas del "conformismo". "No debemos tener miedo al cambio", ha pedido tras insistir en que la política está para eso y para constar la necesidad de "devolver a la política a un lugar digno y respetable" lejos de "los 'alvises y abascales' de turno que buscan acabar con la política".
El próximo congreso del PSOE, oportunidad para el diálogo
Por ello, ha considerado que el próximo congreso es "una oportunidad para afianzar valores como el diálogo", algo especialmente útil en Navarra, donde "cualquier intento homogeneizador siempre ha sido la historia de un fracaso".
Y además de la "diversidad" dentro de Navarra, "nuestra mayor riqueza" que se gestiona con la convivencia, Chivite ha extrapolado la idea al territorio nacional y ha hecho votos por "avanzar hacia una España federal", porque "el federalismo puede ofrecer respuestas más adecuadas a las cuestiones que tenemos los españoles".
También ha considerado que la coincidencia temporal en los gobiernos navarro y estatal del PSOE ha permitido "una colaboración" que está propiciando el avance en proyectos"que estuvieron muchos años en un cajón cogiendo polvo", como el del TAV, una obra para la que ha asegurado que "hay recursos y voluntad" política.
Todo ello, en un contexto en el que ha glosado la bonanza de Navarra, con datos económicos y de otra índole que la refuerzan como la Comunidad con mayor calidad de vida de España, algo que "no es casual, es política".
No obstante, y tras reconocer carencias, ha abogado por avanzar en problemas que afectan a la población, como la vivienda, la sanidad, la violencia de género o la inmigración, un aspecto este último en el que ha puesto el foco en los migrantes menores, y en el que ha hecho votos por el empuje solidario de todas las comunidades, más aún con una población autóctona envejecida y con industria necesitada de mano de obra.
La "estabilidad institucional" de Navarra
También ha recordado que está próxima la aprobación del anteproyecto de Presupuestos de Navarra para 2025, lo que "implica estabilidad institucional", aunque "ahora toca desarrollar dialogo", convencida de que la minoría parlamentaria del PSN "debe entenderse no como debilidad sino como oportunidad".
"Navarra funciona, el gobierno que lideramos funciona y genera confianza", ha asegurado una Chivite satisfecha de su Ejecutivo "tranquilo, sereno, útil y alejado de la confrontación".
Por ello, ha pedido "poner pie en pared" ante asuntos como los discursos de odio, las faltas de respeto, o la manipulación de las víctimas del terrorismo. "Nuestro empeño va a ser reforzar y mejorar el clima de convivencia", ha asegurado para en cualquier caso pedir la "ejemplaridad" de quienes ocupan cargos institucionales.
Temas
Más en Política
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica
-
‘Por el desarme hacia la paz’, lema de la fiesta carlista en Montejurra
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
Begoña Alfaro no se presentará a la reelección como coordinadora de Podemos Navarra