La proclamación de Óscar López como secretario general del PSOE de Madrid sin primarias ha abierto la ronda de batallas por el poder regional en el partido y ha supuesto el pistoletazo de salida a varios congresos regionales que se esperan movidos y con procesos internos para elegir a los nuevos dirigentes territoriales socialistas. Tras el reciente Congreso Federal del PSOE, en el que se renovó su Ejecutiva y el liderazgo de Pedro Sánchez, Castilla y León, Andalucía, Extremadura, Aragón y Cantabria aparecen como los territorios donde se espera que haya luchas por las secretarías generales.
En la federación extremeña, el secretario general y presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, se enfrentará a la vicepresidenta de la de Cáceres, Esther Gutiérrez. Esta registró su precandidatura unos minutos antes del cierre del plazo el pasado martes, una decisión que, a juicio de Gallardo, es un “calentón” que “dará durante un mes un balón de oxigeno” a la presidenta de la Junta, María Guardiola.
También en Castilla y León se prevé un cónclave agitado, con unas primarias en las que estará, previsiblemente, el actual secretario general, Luis Tudanca, que ha perdido la confianza de Ferraz tras el pulso que echó tratando de adelantar las primarias regionales antes del Congreso Federal. Aún se desconoce si Tudanca, a quien varios dirigentes socialistas ven sin opciones para revalidar el cargo, tendrá oponentes.
Por su parte, el congreso del PSOE andaluz se celebrará a finales de febrero. El actual secretario general andaluz, Juan Espadas, no salió reforzado del Congreso Federal de hace dos fines de semana en Sevilla y está a la espera de conocer qué rival del sector crítico le disputará el poder. Un sector donde está el secretario provincial del PSOE de Cádiz y alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, quien aseguró que se está trabajando en conformar una candidatura alternativa “que tenga un consenso mayoritario”.
En Aragón el relevo al frente de los socialistas está garantizado, ya que el actual secretario general, Javier Lambán, ha anunciado que no repetirá en el cargo. En la comunidad hay una división clara entre las federaciones afines a Lambán (Zaragoza y Teruel) y la más alineada con el secretario general y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, Huesca, que en principio apoyaría al candidato que se plantee desde Madrid.
En Cantabria, el secretario general regional, Pablo Zuloaga, reclama unidad ante la oposición interna y pide esperar a la convocatoria del congreso, en el primer trimestre de 2025, para desvelar si aspira a la reelección.