El Instituto Navarro del Euskera, Euskarabidea, verá incrementada su financiación el próximo año en 1,2 millones, que se destinarán a diversas acciones para la normalización de la lengua propia de Navarra. El Presupuesto del Gobierno de Navarra para el apoyo y la promoción del euskera crecerá así un 12%, hasta alcanzar los 13,4 millones. Se trata del presupuesto más alto de la historia de la entidad, que ha venido mejorando su capacidad financiera de forma progresiva pero constante desde el cambio de Gobierno de 2015. Aquel año Euskarabidea contó con un presupuesto de 2,1 millones, seis veces menos de lo que tendrá diez años después.

Este crecimiento ha permitido consolidar las principales políticas para el fomento de la lengua y ha aportado también estabilidad financiera a todo un ecosistema social de apoyo al euskera, cuya red de agentes ha visto reforzada su financiación para consolidar proyectos propios con inversiones, materiales y de personal, cada vez de mayor envergadura. Prueba de ello son algunas apuestas importantes que en los últimos meses han llevado a cabo algunos medios de comunicación y colectivos que trabajan en euskera o buscan promocionar la lengua navarra.

El presupuesto

De los 13,4 millones de presupuesto con los que contará Euskarabidea el próximo año, la gran mayoría, nueve, tendrán como destino actuaciones vinculadas directamente al fomento del euskera –el resto son capítulo de personal y actuaciones administrativas–. Supone un millón más respecto al ejercicio actual. De ellos, 800.000 euros se habían mejorado ya en el anteproyecto de presupuestos, mientras que los 187.000 euros restantes fueron incorporados ayer vía enmienda durante el debate presupuestario. 

Entre otras cuestiones, destaca la apuesta por la gratuidad del aprendizaje de euskera para adultos (3,1 millones), el fomento del euskera en los medios de comunicación (1,4 millones) o las enmiendas incorporadas para dotar de técnico de euskera a los grupos de acción local TEDER, Zona Media y Cederna Garalur.

LAS ENMIENDAS APROBADAS

MEMORIA Y CONVIVENCIA, ACCIÓN EXTERIOR Y EUSKERA - 14 ENMIENDAS

  • Nafarroa Oinez. Patrocinio para el Nafarroa Oinez que organiza la Ikastola Paz Ziganda. 10.000 euros.
  • Cederna Garalur. Convenio con Cederna Garalur para actividades y contratación de un agente de promoción del Euskera. 42.000 euros.
  • TEDER. Convenio con TEDER para actividades y contratación de un agente promoción del Euskera. 42.000 euros.
  • GAL Zona Media. Convenio con GAL Zona Media para actividades y contratación de un agente de promoción del Euskera. 42.000 euros.
  • Asociación Laba. Convenio con la asociación Laba para el fomento del euskera en Pamplona y su Comarca. 26.000 euros.
  • Eugi. Convenio con el Concejo de Eugi para la dinamización y ejecución del proyecto Kintondare de colaboración transfronteriza. 20.000 euros.
  • Esteribar. Convenio con el Ayuntamiento de Esteribar para la dinamización y ejecución del proyecto Kintondare de colaboración transfronteriza. 20.000 euros.
  • Zubiri. Convenio con el concejo de Zubiri para la dinamización y ejecución del proyecto Kintondare de colaboración transfronteriza. 15.000 euros.
  • Museo Oteiza. Convenio con la Fundación Museo Oteiza para avanzar en el bilingüísmo en sus actividades. 10.000 euros.
  • Euskarabentura Elkartea. Convenio con Euskarabentura Elkartea para un programa de uso del euskera dirigido a población juvenil. 5.000 euros.
  • Loraldia. Convenio con Loraldia Kultur Elkartea para impulsar la próxima edición de la iniciativa cultural Loraldia–Iruñaldia. 5.000 euros.
  • Laia Ikerketa Taldea. Convenio con Laia Ikerketa Taldea para el desarrollo de un proyecto de unidades didácticas para educación primaria y secundaria. 5.000 euros.
  • Asociación Euskal Artzainak Ameriketan. Dos enmiendas de 17.300 y 12.700 euros para sendos convenios con la Asociación Euskal Artzainak Ameriketan para desarrollar e implementar la Ruta del Pasto Americano. 

INTERIOR, FUNCIÓN PÚBLICA Y JUSTICIA - 7 ENMIENDAS

  • Abusos en la Iglesia. Actividades con el objeto de difundir la realidad y la entidad de los abusos producidos en la Iglesia católica. 30.000 euros
  • Presos. Subvenciones a entidades sociales con personas reclusas o exreclusas. 40.000 euros.
  • Salhaketa. Convenio con Salhaketa. Oficina de atención al público y observatorio de la realidad penitenciaria. 45.000 euros.
  • Justicia restaurativa. Convenio con el Colegio de Trabajo Social de Navarra para la mediación y la justicia restaurativa. 14.000 euros.
  • Colegio de Psicólogos. Convenio con el Colegio de Psicólogos para la mediación y la justicia restaurativa. 14.000 euros.
  • APANA. Convenio con APANA, Asociación de Autoescuelas de Navarra para el proyecto Cambio de Marcha. 21.600 euros.
  • Ciudad de la Seguridad. Adquisición de terrenos para la futura sede del Centro de Coordinación de Seguridad y Emergencias. 2.999.990 euros financiados con fondos de 19 partidas del propio Departamento.

UNIVERSIDAD, INNOVACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL - 4 ENMIENDAS

  • Elhuyar Zientzia Azoka. Edición territorial de la Feria de la Ciencia Elhuyar Zientzia Azoka I Nafarroa Teknozientzia. 5.000 euros
  • Conocimiento. Plan de transferencia del conocimiento. 20.000 euros. Con cargo a la partida ‘Cámara Navarra actividades IA’.
  • SINAI. Premio al proyecto o artículo más innovador en seguridad laboral dentro del SINAI. 5.000 euros.
  • Riesgos Laborales. Premio al trabajo fin de estudios en materia de seguridad laboral. 3.000 euros.