Elena Sancho se ha estrenado en el Parlamento Europeo en un momento políticamente complejo. “Los primeros meses han sido extraordinarios, de mucho aprendizaje, pero con la llegada del nuevo presidente estadounidense esto ha tomado un rumbo brutal, mucho más intenso y rápido, intentando trabajar para tener la mejor Europa posible”.
Sancho constata que Donald Trump “está empezando a enseñar sus cartas con sus nuevos aliados que hace muy poco eran enemigos”. No obstante, subraya que tanto el presidente estadounidense como los propios EEUU necesitan a Europa. “Aunque ahora venga a no contar mucho con nosotros, la Unión Europea es un agente con el que tiene que contar, porque el primero que la necesita es él”, señala.
“Trump es persona de titulares que esperemos no los lleve a cabo, pero estaremos preparados”
Con todo, cuenta Sancho, están trabajando “por defendernos ante esas amenazas antes de que se hagan realidad. Trabajaremos para poder ser más competitivos y hacernos fuertes” de cara a que Trump se siente a negociar con la Unión Europea”. También para “intentar simplificar los trámites burocráticos o administrativos, lo que no significa desregular, pero sí facilitar un poco más la vida a los europeos y europeas”.
Esta eurodiputada explica el alineamiento de la Unión Europea palpable con Ucrania. En el caso de otra gran área de tensión en el mundo, que interpela también a la UE, destaca que esta semana la presidenta de los socialistas europeos, Iratxe García, ha viajado con una delegación a Egipto, Israel, Cisjordania y Líbano, reclamando que ante Oriente Próximo la Unión Europea muestre la misma firmeza que en Ucrania.
TRUMP Y SUS TITULARES
Preguntada Elena Sancho por las manifestaciones de Trump en las que llamó ‘dictador’ a Zelensky, la eurodiputada navarra cree que los titulares del presidente estadounidense “ya no sorprenden a nadie”, y “las ideas que tiene, como ha pasado en Oriente Medio, de querer jugar con la vida de las personas son algo que nos va a tener totalmente en contra, por supuesto”.
Para esta representante socialista, Trump “es una persona de titulares que esperemos que no los lleve a cabo, pero vamos a estar preparados, por supuesto, no vamos a ser meros espectadores si eso es lo que pretende”.
Sancho, que forma parte de comisiones parlamentarias relacionadas con industria o innovación, dice que en el Parlamento Europeo estos días se habla más de una defensa europea económica, comercial y digital que militar, ante la “posible crisis que pudiera haber si Trump llega hacer realidad todo lo que dice”.
“Ahora mismo de lo que más se habla es de esos aranceles que tanto pueden repercutir, por ejemplo, en España y en Navarra a productos como pueden ser los agrícolas o de la automoción”. En ese contexto, cuenta, trabajan en un “plan industrial que mejore la competitividad de la UE, que avance en la mejora y sostenibilidad de los precios de energías, y en la electrificación del automóvil, para que ocurra lo antes posible y dependamos cada vez menos de otros países o potencias”. También hay preocupación en cuestiones de datos y ciberseguridad y la “infraestructura de inteligencia artificial”, como posibles amenazas, frente a las que cuenta, están “pidiendo a la Comisión Europea que no se duerma para poder ser vanguardia”.