Mazón, el espíritu de la contradicción
La quinta manifestación por las calles de Valencia pidiendo su dimisión llega tras una semana en la que el cerco político y judicial se estrecha sobre un president alejado de la realidad
Una más, y van cinco. Las calles de Valencia volvieron ayer a desbordarse de ciudadanos que caminan entre la desolación, la ira y, sobre todo, la estupefacción por el comportamiento de su president, Carlos Mazón. No solo ya por la gestión ineficaz, y veremos si judicialmente delictiva, en la mortal jornada de la dana del pasado 29 de octubre, con 224 fallecidos, sino por el relato posterior construido desde la Generalitat, que ha tenido esta semana la guinda con el intento del líder territorial del PP de sacudirse de encima la hora en que se envió la alerta (20.11) desde el Centro de Coordinación Operativa Integrada de Emergencias (Cecopi), alegando cuatro meses después que él llegó a las 20.28 horas. La razón de desvelar, al fin, este secreto encubierto –del que ya se duda hasta si es verosímil– no es otra que la jueza de Catarroja que investiga la causa, Nuria Ruiz Tobarra, coloca ahí el foco hablando de “actuación negligente” y un posible “homicidio por imprudencia”, ya que un envío del aviso del peligro con mayor premura no habría ahorrado los daños pero sí hubiese paliado el elevado número de muertos. De hecho, la mayoría de decesos ya se habían producido para esa hora.
Relacionadas
Una realidad es indiscutible: Mazón no estaba en el puesto de mando en el momento más crítico y todo su discurso desde entonces no es más que un reguero de justificaciones y contradicciones vertidas además desde una pose de soberbia que altera aún más los biorritmos de sus ciudadanos, no digamos ya de las víctimas, que no se conforman con que se produzca la debida reconstrucción. Las versiones sobre lo que hizo entre las 15.00 horas, cuando presuntamente se fue a comer al restaurante El Ventorro –curiosamente, nadie de ese local se ha pronunciado– con la periodista Maribel Vilaplana, y el instante en el que dice que aterrizó en el Cecopi son un misterio. Cinco horas que nadie consigue desenredar.
Sostiene Mazón que sobre las 18.45 horas estuvo en su despacho “informado del temporal junto a su gabinete” antes de desplazarse al centro operativo, pero parece indemostrable, al igual que sus contactos con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que evita mostrar en su registro de llamadas. Sobre la comida se han lanzado distintas excusas. De primeras, el Consell mantuvo que Mazón estuvo en su despacho del Palau gestionando la emergencia, pero a los tres días salió ya a la luz que había tenido “una comida privada”, un cumpleaños, lo que fue desmentido el 7 de noviembre, cuando el president aseguró ante los medios de comunicación que estuvo en “un almuerzo de trabajo” para ofrecer a Vilaplana la dirección de la televisión valenciana. Tiempo después de que ni presentara la factura, precisó que fue en calidad de presidente del PP valenciano. El 26 de diciembre, en respuesta a la petición parlamentaria del PSPV del ticket del restaurante, la Generalitat afirmó que no tiene copia porque no se pagó con cargo a los presupuestos autonómicos. Posteriormente, Mazón señaló que la presentarán al Tribunal de Cuentas y, si se considera necesario, a la comisión de investigación de Les Corts.
El jefe de la Aemet que estuvo en el Cecopi el día de la dana: "Hubo falta de liderazgo"
Durante todos estos meses ha hecho creer que estuvo en el Cecopi “poco después de la 19.00 horas”, dos horas después de que se convocara la reunión. Fue el mensaje que trasladó desde el inicio su equipo y que él mismo dejó entrever en su comparecencia del pasado 15 de noviembre, aunque es cierto que ese día nunca dio una hora exacta de su llegada: solo alegó que tuvo dificultades para llegar por el tráfico y el mal tiempo. La presión de la jueza ha echado abajo el argumentario aunque “las 20.28 sea después de las 19.00”. “¿Acaso he mentido?”, se jacta Mazón.
El jefe del Ejecutivo se ha desgañitado en recalcar que estuvo “comunicado todo el rato personalmente con todo lo que ocurría”. Ahora bien, llegó a excusarse que tuvo problemas de cobertura en el Cecopi cuando Teresa Ribera, exministra de Transición Ecológica, le llamó cuatro veces por la tarde para ofrecer la ayuda del Gobierno de Pedro Sánchez sin obtener respuesta. Ribera intentó contactar con él sobre las 20.00 horas pero a esa hora él aún no había llegado al Cecopi. Es decir, faltó a la verdad.
Tras negarse durante semanas a dar detalles sobre las llamadas que hizo, solo el 24 de febrero Mazón explicó que hizo 16 llamadas la tarde de la dana, entre las 17.37 y las 19.44 horas, cinco de ellas con la consellera de Interior. “Hablé con el presidente de la Diputación, con la consellera de Emergencias, con algunos alcaldes, con compañeros de Presidencia, con responsables de Infraestructuras...”. Sin embargo, solo ha trascendido que hablara con un alcalde, el de Cullera, quien además detalló que la conversación fue informal y sin llegar a tratar la emergencia. Es más, tras criticar ante los sindicatos y la patronal a la Universitat de València por considerar exagerada la suspensión de sus clases, con el río Magro ya desbordado y con los primeros rescates en marcha, Mazón desapareció del mapa hasta ese telefonazo al regidor. Presidencia de la Generalitat se niega a hacer público el registro de llamadas alegando que la compañía telefónica “no emite facturas individuales por cada uno de los teléfonos fijos y móviles cubiertos por el contrato”.
Audio manipulado
Audios manipulados y documentos incompletos, cuando no ocultados, echan más ríos de tinta a todo este dislate. No ha dudado en tratar de desacreditar a entidades como la Aemet, filtrando el extracto de una llamada entre esta agencia y Emergencias de la Generalitat que fue publicado en diversos medios, pero recortado y manipulado. Todo vale en su huida hacia adelante, que ha encendido el nerviosismo en Génova 13 mientras los socialistas amenazan con una moción de censura aunque no den los números. Muchos creen ya que Mazón arderá antes de las Fallas.
Temas
Más en Política
-
El PSOE compara a Sánchez con Mazón ante los ataques del PP por el apagón
-
El Tribunal de Cuentas multa a Vox con 862.000 euros por recibir donaciones irregulares
-
Feijóo afirma al cierre de la cumbre del PPE que el Estado “necesita un cambio y está cerca”
-
La Guardia Civil registra el Ayuntamiento de València para requerir contratos de un edil de Vox