ELA ha mostrado su "total rechazo" al plan del Gobierno de España de "aumentar el gasto en defensa en 10.471 millones de euros en 2025, alcanzando así los 33.123 millones, el 2% del PIB" y ha reclamado que esos recursos se destinen a sanidad, educación y vivienda.

Para el sindicato, se trata de "un paso más en la dinámica belicista que se está desplegando en Europa y en la que el Estado español se ha alineado desde el primer momento, al igual que han hecho el Gobierno Vasco y el Gobierno de Navarra".

"Sánchez cumple así con el mandato de la OTAN de derivar al sector de la defensa el 2% del PIB en cada estado miembro", ha criticado el sindicato, que ha advertido que "todo hace prever que el esfuerzo de cada país tendrá que elevarse al 3% del PIB, lo que supondría para el Estado español alrededor de 50.000 millones de euros".

Critica la "sumisión del Gobierno de Sánchez"

ELA ha afirmado que la OTAN "no solo no garantiza la paz, sino promueve intervenciones militares y agrava conflictos internacionales" y ha afeado "la sumisión del Gobierno de Sánchez a la estrategia militarista". La organización ha acusado al Gobierno de España de mentir y tratar de "ocultar la realidad" al afirmar que el incremento del gasto en Defensa se realice sin reducir el gasto social: "el propio Sánchez ha afirmado que el aumento del gasto militar se hará sin aumentar el gasto total, lo que evidentemente afectará a partidas como sanidad, educación o vivienda".

En este sentido, ha afirmado que, tanto en el conjunto de España como Navarra y Euskadi, "las partidas de gasto social tienen un importante déficit de inversión comparando con las partidas de otros países de Europa". Por eso, ha insistido en que "el argumento de subir el gasto militar sin tocar el gasto social no es válido y exige que se derive todo el dinero a partidas que mejoren las condiciones de vida de las personas".

Evicencia la "falta de transparencia"

ELA ha censurado, además, la "falta de transparencia" de este plan. "Se pretenden movilizar 10.471 millones de euros más sin presentar un proyecto de presupuestos y sin ningún tipo de control parlamentario, utilizando dinero de partidas de presupuestos anteriores o derivando fondos europeos (como los NGEU) al gasto militar", ha resaltado.

Igualmente, ha considerado "muy grave que un partido supuestamente de izquierda como Sumar muestre una posición tan tibia en un tema tan grave como el de la industria militar". "Cualquier partido de izquierda debería oponerse frontalmente a una iniciativa de este calado", ha defendido.

El sindicato ha reprochado que el Gobierno de Navarra y el Gobierno Vasco "han respaldado la inversión en la industria militar, alineándose así con los intereses de las corporaciones armamentísticas y legitimando la inserción de nuestra sociedad en una dinámica belicista". Así, ha exigido a ambos ejecutivos y al "conjunto de los partidos vascos" que "rechacen el plan de Sánchez, así como cualquier dinámica que fomente la industria militar".

ELA ha rechazado "esta apuesta por la economía de guerra" y ha exigido que "esos recursos se destinen a derechos fundamentales como la sanidad, educación y vivienda".