Síguenos en redes sociales:

DIEZ AÑOS DEL CAMBIO EN NAVARRA. MIRADAS
Ramón AlzórrizPortavoz del PSN-PSOE

Ramón Alzórriz: “Vivimos esa noche con incertidumbre”

Ramón Alzórriz: “Vivimos esa noche con incertidumbre”Redacción DNN

“Vivimos esa noche con decepción, porque el Partido Socialista no tuvo unos buenos resultados”, rememoraRamón Alzórriz. “También con incertidumbre ante un Gobierno nuevo de una presidenta que en el primer momento ya dijo que era nacionalista en una comunidad que no lo era”. En cualquier caso, finalizada ETA, el PSN decidió abstenerse, “para dar un voto de confianza” a un Gobierno que luego se tildó a su juicio de “excesivamente nacionalista”.

Alzórriz incide en la importancia del fin de ETA en todo ese contexto . Preguntado por la influencia de Ferraz en el devenir del PSN, destaca que a partir de un momento (Sánchez recuperó la secretaría general en 2017), se vio la necesidad de “reimpulsar la izquierda”.

Según el portavoz socialista, no hubo continuidad entre el Gobierno deBarkosy los deChivite. “Hubo una finalización abrupta del llamado Gobierno del cambio”, y el de 2019 fue “un cambio diferente, con una aceptación también por nuestra parte de la pluralidad que existe en Navarra y que la gente había votado”, “con un mayor peso", asegura, "de las políticas de izquierdas de proteger y ampliar derechos y libertades y de mejorar los servicios públicos y dejar de un lado las cuestiones identitarias y lingüísticas que habían dividido también en ese Gobierno mucho a la sociedad”.

Para Ramón Alzórriz se produjo un “camino importante en el Gobierno de Uxue Barkos, porque dejó atrás un Gobierno de derechas de hacía muchos años, pero ese Gobierno de Uxue fue negado por los ciudadanos en 2019 pasando de 26 a 19 escaños”. Eso, prosigue, dio lugar a “un tiempo nuevo” donde también había que hablar “entre diferentes” y con el nuevo liderazgo, el PSN aceptó el apoyo de Bildu en los Presupuestos.

Horizonte 2027

Según Alzórriz, “el mensaje de 2019 fue de cambio desde la izquierda y de que el Partido Socialista dejaba a la derecha en la oposición”. Desde ahí hasta el horizonte de 2027, con la “ambición y el convencimiento de seguir liderando un Gobierno de Navarra alternativo a la derecha, con la presidencia de María Chivite y con los socios que ahora tenemos. Es a lo que aspiramos”, sin olvidar a EH Bildu como socio presupuestario. Un “reto” para los “partidos progresistas, el seguir unidos y escuchando a la ciudadanía para mejorar sus vidas. Aquí hay un Gobierno y unos partidos que son un dique de contención contra las derechas”, destaca el portavoz socialista.