El pleno del Parlamento de Navarra ha aprobado este jueves, con el apoyo de todos los grupos salvo EH Bildu, que se ha abstenido, el proyecto de ley foral por el que se modifica la ley foral 9/2005, de 6 de julio, del Taxi, que pretende "mejorar la prestación del servicio" introduciendo medidas de accesibilidad universal, flexibilizando la contratación de personas y ampliando de uno a dos años la antigüedad de los vehículos susceptibles de adscribirse a las licencias, entre otras cuestiones.

Con el objetivo de "adecuar la ley al actual contexto social y normativo", el proyecto de ley, impulsado por el Gobierno de Navarra, propone "flexibilizar la prestación del servicio de taxi con personas contratadas, suprimiendo las limitaciones actualmente existentes, de cara a incrementar la oferta del sector". Con este cambio, la persona contratada podrá trabajar en cualquier horario, siempre y cuando la titular de la licencia realice más del 50% del tiempo anual de prestación del servicio.

Por otra parte, se dota de regulación específica a la posibilidad de que personas con discapacidad realicen reservas del servicio de taxis adaptados con antelación. También se amplía la potestad de las entidades locales para establecer requerimientos adicionales a los servicios de taxi de carácter local, en concreto en lo que se refiere a las condiciones de uso de combustibles menos contaminantes, seguridad, capacidad y accesibilidad universal.

Se ha aprobado por unanimidad una enmienda in voce que, presentada por PSN, EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, busca asegurar la "gratuidad de la persona que acompañe en el taxi a personas con discapacidad que acrediten tal necesidad". Se entiende que lo contrario sería una "discriminación".

Comentarios de los portavoces

En nombre de UPN, Yolanda Ibáñez se ha mostrado "de acuerdo" con la modificación planteada tras haber mantenido interlocución con el sector y después de que un informe a los servicios jurídicos del Parlamento solicitado por los regionalistas sobre uno de los párrafos de la ley, referido a la intransmisibilidad de licencias, reflejase que "la modificación que vamos a aprobar no incumple nada". "Todo lo que suponga una mejora al servicio y una adaptabilidad para cumplir con la accesibilidad universal, sea bienvenida", ha apuntado.

Javier Lecumberri, del PSN, ha destacado que "esta ley ha ido actualizándose, modificándose, adaptándose a la propia sociedad, que ha ido necesitando y requiriendo de nuevas formas de movilidad", y esta modificación "creemos que satisface, y esto es difícil de conseguir", al conjunto del sector del taxi, al conjunto de los usuarios, a los usuarios con discapacidad, a los propietarios de las licencias, y a la propia Mancomunidad de la Comarca de Pamplona.

Desde EH Bildu, Adolfo Araiz ha afirmado que "compartimos los objetivos de este proyecto de ley", si bien "creemos que se sigue manteniendo una situación de discriminación porque, ante situaciones iguales de partida de licencias que son obtenidas de la misma forma, se construyen consecuencias jurídicas distintas".

Pablo Azcona, de Geroa Bai, ha considerado que esta modificación busca "adaptar la ley del taxi a los cambios sociales, tecnológicos y económicos, a las nuevas formas de movilidad, a la mejora del servicio en las áreas rurales, al refuerzo del papel de las entidades locales y también a la transición ecológica del sector", además de la accesibilidad de las personas con movilidad reducida.

Desde el PPN, Irene Royo ha subrayado que "la ley debe poder evolucionar con las necesidades del servicio público, siempre dentro del marco legal y con respeto a la seguridad jurídica". Aunque "somos conscientes de que hay un debate social y profesional legítimo en torno a la intransmisibilidad" de licencias, se ha mostrado a favor de la modificación planteada porque "contribuye a dar seguridad, respeta el marco constitucional y ayuda a mejorar la ordenación de un servicio público esencial como es el del taxi".

Miguel Garrido, de Contigo-Zurekin, ha considerado que esta modificación pretende "mejorar el servicio" y "mejorar, por lo tanto, la calidad de vida de la ciudadanía". También ha querido hacer referencia al contexto político actual, destacando lo "grande" que es la política "cuando en momentos de máxima tensión, la cotidianidad se abre paso y se logra una mayoría para mejorar la vida de la gente, aunque sea en una ley humilde como esta, como es la ley del taxi".

Desde el Grupo Mixto (Vox), Emilio Jiménez ha apuntado que "todo lo que favorezca a la población, a los navarros y al colectivo también del taxi, bienvenido sea". También Jiménez se ha pronunciado sobre la situación actual, afirmando que "en solidaridad con los socialistas he traído un kit de primeros auxilios" para "quemados". "Esto les puede aliviar sus quemaduras, ya que las unidades de quemados están colapsadas", ha apuntado.