Síguenos en redes sociales:

¿Cuánto tiempo tiene que pasar desde que se cena hasta que se va a dormir?

Cumplir con las recomendaciones de los especialistas es fundamental para digerir mejor los alimentos antes de acostarse

¿Cuánto tiempo tiene que pasar desde que se cena hasta que se va a dormir?Freepik

Seguir unadieta sana y equilibrada y hacer ejercicio son de las bases en las que se fundamenta seguir un estilo de vida saludable. Según señalan desde el Ministerio de Sanidad, la distribución de los alimentos es un tema importante. Tal y como apuntan, deberíamos hacer 5 comidas: desayuno, media mañana, comida, merienda y cena.

No obstante, tal y como explican, la actividad, tipo de trabajo, horarios, pueden marcar unas necesidades distintas, que siempre deberíamos tener en cuenta, al igual que la situación personal en cuanto al estado de salud o su etapa de desarrollo. Además de distribuir los alimentos de manera correcta, también es importante tener una rutina y horario para esas 5 comidas diarias. De esta forma, se ayuda a mantener niveles estables de energía, evitar picos de hambre, regular el metabolismo y fomentar hábitos alimenticios saludables, lo que contribuye a una mejor digestión y control del peso.

La relación entre la hora en que se consumen los alimentos y el efecto en el organismo

Según un estudio presentado en el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología en el que se analizó más de 700 adultos el vínculo entre la hora en que se consumen los alimentos y el efecto en el organismo. Los resultados concluyeron que que consumir alimentos tarde en la noche tiene un impacto significativo en la presión arterial de la persona. Un 24,2% de los participantes que habían comido dentro de las dos horas antes de acostarse no habían mostrado un descenso adecuado de la presión sanguínea.

Según los expertos, consumir alimentos antes de irse a dormir produce que el organismo permanezca en un estado de alerta, lo cual estimula la producción de hormonas del estrés, como la adrenalina, y también pueden alterar los ritmos circadianos.

Hay que tener en cuenta que por la noche el gasto calórico es mínimo. Teniendo en cuenta que dormir es la actividad menos intensa del día, es interesante ser consciente de que por la noche apenas se gastan las calorías que se han ingerido durante la cena. Por ello, si se come mucho antes de acostarse, los nutrientes se almacenarán en forma de grasa.

Este es el tiempo que debe pasar desde que se cena hasta que se va a dormir

Según apuntan desde el Ministerio de Sanidad, la cena debe suponer el 25-30% del total del aporte calórico diario. Además de eso, es importante respetar el efecto del ayuno nocturno. Un periodo de ayuno durante la noche es importante para un metabolismo saludable. Comer tarde en la noche puede interrumpir este proceso y afectar negativamente la forma en que el cuerpo maneja la glucosa.

Según recomiendan los expertos, es recomendable dejar al menos 90 minutos antes de irse a dormir. En la misma línea, hay darle prioridad a los hidratos de carbono que son más fáciles de digerir que las grasas. Si se tienen problemas para conciliar el sueño, es recomendable no cenar alimentos ricos en proteínas, ya que no favorecen el sueño