Según explican desde la Fundación Española del Corazón, nuestro cuerpo está compuesto por millones de células que precisan, para su funcionamiento, de oxígeno y de sustancias que le proporcionan energía, como el azúcar y las proteínas. Estas sustancias están en la sangre y el aparato cardiocirculatorio, o lo que es lo mismo, el corazón, las arterias y las venas, es el encargado de realizar su distribución por todo el organismo.

El corazón distribuye la sangre por todo el organismo

Un órgano al que también se le denomina como bomba, pues con su acción impulsora, proporciona la fuerza necesaria para que la sangre y las sustancias que ésta transporta circulen adecuadamente a través de las venas y las arterias. Tal y como detallan desde la Fundación Española del Corazón, "en cada latido, el corazón expulsa una determinada cantidad de sangre hacia la arteria más gruesa (aorta) y la sangre llega a todo el organismo. La sangre, cuando ha cedido el oxígeno y los nutrientes a las células del organismo, se recoge en las venas que la devuelven nuevamente al corazón. El corazón tiene cuatro cámaras o cavidades: dos aurículas y dos ventrículos. La sangre que vuelve al corazón por las venas entra por la aurícula derecha. Desde la aurícula, la sangre pasa a otra cámara del corazón, el ventrículo derecho y de aquí por la arteria pulmonar llega a los pulmones, donde incorpora el oxígeno que tomamos en la respiración. La sangre, ya oxigenada, vuelve al corazón, concretamente a la aurícula izquierda, por las venas pulmonares. Desde allí, pasando por la válvula mitral, llega al ventrículo izquierdo, que es el principal motor impulsor de la sangre hacia el resto del cuerpo a través de la aorta.".

Tal es su importancia, que es fundamental seguir hábitos saludables. Seguir una dieta sana y equilibrada, hacer ejercicio, descansar de manera adecuada, evitar el consumo de alcohol y dejar a un lado el tabaco son algunas de las claves de un estilo de vida saludable.

@lahiperactina

5 DATOS curiosos sobre el CUERPO HUMANO🧠👀✨️

♬ sonido original - La Hiperactina

Estos son los mejores suplementos para el corazón, según una cardióloga

Con más de 110.000 visualizaciones y más de 5.000 me gustas, la publicación de la cardióloga y creadora de contenido Magdalena Perello no ha dejado a nadie indiferente. En ella, la experta, que cuenta con más de 91.000 seguidores en TikTok, habla de, nada más y nada menos que, los mejores suplementos para el corazón.

@magdalena.perello Existen varios suplementos respaldados por la evidencia científica que pueden contribuir en tu salud cardiovascular. No sustituyen un estilo de vida saludable pero pueden ofrecer beneficios adicionales. Siempre la mejor fuente serán los buenos alimentos ¿y tú los tomas? ¿Conoces otros con propiedades beneficiosas para el corazón? Cuéntamelo 👇 #suplementos#salud#omega3#magnesio#corazon#health#prevencion#heart ♬ sonido original - Magdalena Perello cardiologa

"El pilar y la base siempre debe ser un estilo de vida saludable. Recuerda que los mejores suplementos se encuentran en las fuentes naturales de los alimentos. Pero en caso de un déficit nutricional o si la alimento no es del todo sana, se pueden considerar una serie de suplementos", comienza explicando la especialista.

Omega 3

"Ácidos grasos omega 3 esenciales. ¿Tu organismo no los puede producir? Se encuentran en el salmón, caballas, sardinas, arenques y nueces. Son vitales para la salud de tu corazón por su potencial antiinflamatorio. Disminuye los triglicéridos y protege la salud de tus arterias.", continúa relatando la cardióloga.

Magnesio

Te puede interesar:

El tercero de los suplementos a los que hace alusión es el magnesio: "El magnesio es un mineral esencial en la salud de tu corazón, interviene en la función muscular, incluida la del corazón y ayuda a regular la presión en hipertensos. Su consumo se ha disminuido por la dieta moderna y los ultraprocesados. Siempre preferible en las fuentes naturales. Verduras de hoja verde, semillas de calabaza, frutos secos y chocolate negro o cacao en polvo".

"Aunque estos suplementos tienen respaldo por la evidencia científica, no hay salud del corazón sin unos buenos hábitos de vida cardiosaludables", concluye diciendo la experta.