Síguenos en redes sociales:

La razón por la que necesitas sacar una pierna de la sábana para dormir, según una farmacéutica

Esta práctica, junto con la de darla la vuelta a la almohada, se explican de la misma manera

La razón por la que necesitas sacar una pierna de la sábana para dormir, según una farmacéuticaFreepik

"La mayoría de los usuarios dicen dormir de lado (72%), muchos menos dicen que no tienen una postura definida o que tienen varias posturas (12%). Los que duermen boca arriba son solo el 8%, y otro 8% duermen boca abajo", explican los especialistas de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

Y es que, según argumentan desde los especialistas de Instituto de Investigaciones del Sueño, "disfrutar de un sueño saludable tiene mucho que ver con la posición que adoptamos al dormir. Esto determina el descanso, que el cuerpo pueda recuperarse del estrés por las actividades del día, así como la aparición o no de dolencias en diferentes partes del cuerpo". Según los expertos, los adultos cambian de postura al dormir entre tres hasta 36 veces.

@miguelassal Como afecta tu postura al dormir a tu salud . #salvarvidas#emergencias#primerosauxilios#seguridad#prevencion#rescate♬ sonido original - Miguel ASSAL

Una farmacéutica explica por qué necesitas sacar una pierna de la sábana para dormir

Con más de 2 millones de visualizaciones y más de 43.000 me gustas, la publicación de la farmacéutica Elena Monje García, conocida en redes sociales como @inFARMArte, que cuenta con más de 980.000 seguidores en TikTok, no ha dejado a nadie indiferente. En ella, la especialista explica por qué es habitual que las personas necesitan sacar una pierna de la sábana para dormir.

Te puede interesar:

@infarmarte#farmaceutica#curiosidades#sueño#insomnio#dormir♬ sonido original - inFARMArte

"¿Eres de los que necesita sacar la pierna de la sábana o darle la vuelta a la almohada mientras duerme? Pues, aunque no lo parezca, tienes razón porque tiene su explicación científica. Para poder dormir bien y alcanzar las fases más profundas del sueño, el cuerpo tiene que bajar ligeramente su temperatura interna. Una de las señales que el cuerpo utiliza para iniciar el sueño es, precisamente, esa bajada de temperatura. Normalmente, desciende medio grado y ese pequeño cambio es clave para que el cerebro entre en fase de sueño profundo. Y, ¿cómo se enfría el cuerpo? Redistribuyendo el flujo sanguíneo. Se envía más sangre a la piel y extremidades, haciendo que se libere calor al ambiente. Por eso, sin darnos cuenta, sacamos la patita o buscamos una superficie más fría. De hecho, si esta bajada de temperatura no ocurre, vas a tardas más en dormirte y el descanso se va a ver afectado. Se ha demostrado que da lugar a meno sueño profundo y más despertares nocturnos. Así que sigue sacando brazos y piernas mientras duermes que te va a ayudar mucho a descansar", explica de manera detallada la farmacéutica.