Se sabe que la fruta es una parte importante en la dieta humana porque aporta una fuente rica de nutrientes esenciales y una larga lista de beneficios. No obstante, hay frutas cuyo consumo en exceso puede llegar a ser nocivo, sobre todo aquellas que proporcionan una mayor cantidad de azúcar y calorías, como el plátano, el higo o el mango. No es que sean malos, pero deben consumirse con mesura.
Existe una fruta que no es común ver en los hogares, ya que puede resultar un poco complicada de preparar para su consumo y por obvias razones puede acabar por desanimar cualquier antojo. A pesar de ser la fruta con mayor contenido de hierro es de las menos consumidas en España.
El coco es originario de la región del Pacífico, pero ahora se cultiva en todo el mundo tropical y se considera sagrada en algunas mitologías y en ceremonias. Como se sabe, de este se puede beber el agua que guarda en su interior o se puede comer la pulpa fresca y además se puede elaborar leche, manteca, harina y aceite.
La fruta con más hierro
Según la Fundación Española de Nutrición (FEN), el coco es conocido por ser la fruta con más hierro de todas, con aproximadamente 2,1 miligramos por cada 100 gramos de fruta comestible. Y es que el hierro es un mineral esencial para el cuerpo al desempeñar un papel clave en la producción de hemoglobina. La proteína en los glóbulos rojos es la encargada de transportar el oxígeno por todo el cuerpo.
Por ello, el coco es ideal para prevenir la anemia y es un buen desintoxicante al estimular el buen funcionamiento de los riñones. El coco presenta propiedades antivirales y antimicrobianas para fortalecer el sistema inmunológico y por tanto combate infecciones. Es verdad que abrir uno puede ser algo complicado, pero se suele acabar abriéndose a martillazo limpio.
Maneras de consumir el coco
Además de comer esta deliciosa fruta en crudo, también se puede aprovechar su sabor y su textura para degustar en otros formatos. Una opción son los batidos de coco, ya que aportan una textura cremosa y un sabor tropical que combina muy bien con frutas u otros ingredientes, como la piña, los frutos rojos, o el café.
El helado es una forma ideal de consumir coco, con una mezcla de leche de coco, chocolate, piña o mango. Basta con tener previamente los ingredientes congelados y en el vaso de la licuadora: se trituran todos los ingredientes.
Otra opción, es la crema de coco, más espesa y mejor que la leche de coco para utilizar en la preparación de postres. Si buscas una alternativa para alguna merienda, el yogur de coco es ideal para sustituir la leche de vaca, especialmente para los que tienen intolerancia a la lactosa. El yogur de coco se elabora a partir de la leche de coco y tiene una textura cremosa y con un sabor tropical.