Síguenos en redes sociales:

¿Por qué tienes el colesterol alto incluso cuidándote? El cardiólogo Aurelio Rojas tiene la respuesta

La publicación del especialista cuanta con más de 69.000 visualizaciones y más de 2.200 me gustas en TikTok

¿Por qué tienes el colesterol alto incluso cuidándote? El cardiólogo Aurelio Rojas tiene la respuestaFreepik

Los especialistas de la Clínica Universidad de Navarra (CUN) explican que "sin colesterolno podríamos vivir. Es una sustancia presente en la membrana de todas las células del cuerpo humano, necesaria para el correcto funcionamiento del cuerpo. El hígado es el mayor productor de colesterol, aunque nuestro organismo lo obtiene también por la alimentación".

Sustancia necesaria para el correcto funcionamiento del cuerpo

En esa misma línea, desde este organismo (CUN) relatan que "unos niveles elevados de colesterol total, es decir más de 200 mg/dL, favorecen el depósito del colesterol en las arterias y originan la aterosclerosis, que consiste en el endurecimiento y disminución del calibre interior de estas. Así, cuando los niveles de colesterol en sangre son elevados, tiende a depositarse en los grupos arteriales que riegan el corazón, el cerebro, los riñones y las piernas. Al ir estrechándose poco a poco las arterias, llega un momento en el que la sangre que reciben ciertos órganos es insuficiente, por lo que la persona puede sufrir un ictus, demencia, hipertensión arterial, insuficiencia renal o un infarto de miocardio".

¿Por qué tienes el colesterol alto incluso cuidándote? El cardiólogo Aurelio Rojas tiene la respuesta

Con más de 69.000 visualizaciones y más de 2.200 me gustas, la publicación del cardiólogo Aurelio Rojas, con nombre de usuario @doctorrojass, quien cuenta con más de 759.000 seguidores en Instagramy más de 127.000 seguidores en TikTok, no ha dejado a nadie indiferente. En ella, el experto y creador de contenido explica "por qué tienes el colesterol alto aunque te cuidas".

Te puede interesar:

"Tienes que saber que tener el colesterol alto no es sinónimo de comer mal. El cuerpo regula su colesterol por vías internas muy complejas, por eso es un error culpar solo a la grasa de la dieta. La inflamación, la genética y el metabolismo de los hidratos de carbono tienen un papel igual o más importante. Así que ahí van las 3 causas más frecuentes de que tengas el colesterol alto sin comer grasa. Tu propio hígado lo produce en exceso. Más del 70% del colesterol en sangre lo fabrica tu cuerpo, no lo comes. Si no comes grasa, el hígado puede compensar produciendo más, sobre todo si hay inflamación o predisposición genética. El exceso de azúcar también eleva el colesterol. Una dieta rica en azúcares, harinas y ultraprocesados activa la lipogénesis hepática, generando colesterol y triglicéridos… aunque no hayas probado la grasa. Genética: cuando tu cuerpo no elimina bien el colesterol. Hay personas que tienen una alteración genética que impide al hígado retirar el colesterol LDL de la sangre. En estos casos, la dieta influye menos y el diagnóstico precoz es clave", explica el cardiólogo Aurelio Rojas.