El día grande de San Fermín tendrá lugar la procesión y misa en honor al santo, con participación de la Corporación municipal en cuerpo de ciudad. La Corporación, encabezada por el alcalde Joseba Asiron, saldrá desde la Casa Consistorial, a las 9.55 horas, en dirección a la Catedral de Santa María, acompañada por la comparsa de Gigantes y Cabezudos, La Pamplonesa, txistularis, gaiteros, timbaleros, libreas o maceros, ente otros, para recoger al Cabildo Catedralicio. Desde la Catedral, todo el cortejo se dirigirá a la Capilla de San Fermín, por la calle Mayor.
En el recorrido de la procesión se escuchará la jota de Canta et Yanta Quieren todos cantar en la confluencia de San Antón y Taconera, la jota al Glorioso San Fermín en la plaza del Consejo interpretada por la Coral Santiago de la Txantrea, la del Pocico de San Cernin en la que se colocan flores en la peana del Santo al son del Agur Jaunak o la jota de Los Amigos del Arte en la calle Mayor.
La misa está prevista para las 12 horas. En la celebración participan miembros de la Corporación municipal y la parte musical está a cargo de la Capilla de Música de la Catedral, en colaboración con la Orquesta Sinfónica de Navarra y el Orfeón Pamplonés. Ejercerá como organista Julián Ayesa. Se podrán escuchar, entre otras, Pueblo de Reyes de Deiss, Vollendet ist das grosse Werk de Haydn, Gloria in excelsis de G. B. di Ruggieri, Salmo responsorial y Alleluia de Aurelio Sagaseta, Laudate Dominum de Mozart, Gure Aita, Canto a la creación de Beethoven, Artzain ona de Lesbordes y Amen de Haendel.
Otros actos
Feria del ganado. Un año más, el 7 de julio, coincide con la celebración de la feria de ganado equino de San Fermín, caballos, yeguas, mulas, burros o ponis. Se desarrollará de las 7 de la mañana a las 15 horas de la tarde en una parcela municipal del polígono de Agustinos, junto al hipermercado. El Ayuntamiento de Pamplona ha autorizado este año la instalación de 122 corrales para acoger a los animales que se presentan para la compraventa.