pamplona. Aprender euskera en 80 horas. Esta es la oferta que ha lanzado el euskaltegi Arturo Campion de IKA para aquellas personas que están en paro, afectados por un ERE o simplemente tienen disponibilidad para invertir cinco horas diarias durante todo el mes de marzo con el objetivo de aprender euskera. Este curso intensivo de 15 plazas cuesta 100 euros, pero el centro devolverá la mitad a las personas que presenten una alta asistencia a las clases. Este es uno de los proyectos que impulsó IKA el pasado año a través de la iniciativa Tú eliges, tú decides de Caja Navarra. Pero no el único. También ha elaborado un libro sobre nociones temporales en euskera dirigido al alumnado que están preparando el EGA o cursan niveles avanzados. "Su objetivo es enriquecer el idioma, lograr más recursos lingüísticos para poder utilizar el más adecuado en cada momento", explica la directora de Arturo Campion, Sagrario Alemán.

Este centro, que puede presumir de llevar cuarenta años trabajando en la euskaldunización de adultos, comenzó en 2007 una serie de proyectos educativos que han sido financiados, en parte, gracias a la iniciativa Tú eliges, tú decides. El primero fue un libro dirigido a las personas que no saben euskera. "Editamos y buzoneamos 60.000 ejemplares donde se recogían pequeñas conversaciones para utilizar en la vida diaria. Quisimos quitar miedos y prejuicios sobre la dificultad del euskera".

enriquecer el euskera A lo largo de 2008 y 2009, el profesor Martintxo Manterola (el que más cursos de preparación del EGA ha impartido en Arturo Campion) realizó un exhaustivo trabajo sobre nociones temporales en euskera. En el trabajo colaboraron además otras seis personas. "Observamos que las personas que querían sacarse el EGA tenían dudas y dificultades con algunos aspectos, sobre todo, con las nociones temporales", explica Alemán, que añade "se hizo un trabajo grande y como queríamos publicar algo en un formato manejable seleccionamos lo que consideramos más interesante y el resto lo usaremos en clase".

Este segundo libro, del que se han editado mil ejemplares, se distribuirá por todos los centros escolares de modelo D (euskera) y modelo A (castellano con materia en euskera). "También se lo estamos dando a nuestros alumnos que están preparando el EGA y hacemos un llamamiento a exalumnos y exprofesores que tengan interés para que vengan a por él", señala la directora de Arturo Campion. En su opinión, este libro permite a los euskaldunes "lograr más recursos lingüísticos para poder utilizar el más adecuado en cada momento. Se trata de enriquecer el idioma, de hablar mejor en euskera".

Otro de los proyectos para este año es el curso intensivo que arrancará en marzo. "Son cinco horas diarias y está dirigido a personas que no saben euskera y quieran iniciarse en esta lengua", explica Alemán, que añade que "si no hubiéramos conseguido parte de la financiación el año pasado hubiera sido imposible ofertar este curso". El plazo de inscripción ya está abierto y el euskaltegi ofrecerá 12 ó 15 plazas. "Al principio pagarán 100 euros pero si la asistencia es alta se les devolverá la mitad a su finalización", añadió Alemán, que asegura que "sin ayudas costaría unos 540 euros".

escasas ayudas públicas Por último, IKA solicitará este año a través de un nuevo proyecto Tú eliges, tú decides ayuda para poder digitalizar todo el material educativo que tiene el centro en cassettes. "Es un material que nos dio muy buen resultado tanto en clase como para apoyo en casa. Nuestro objetivo es que la gente hable en euskera y ese material resulta muy válido", apuntó.

En definitiva, un sinfín de proyectos que se desarrollan gracias al esfuerzo del profesorado, el apoyo de algunos clientes CAN y de la Fundación Arturo Campion. La ayuda pública, sin embargo, resulta "insuficiente". "La subvención del Gobierno foral cubre 0,8 euros por alumno y hora cuando, tirando para abajo, cada hora cuesta 6", afirma Alemán, que añade "tenemos pocos medios en cuestión de ordenadores, televisiones..., pero las carencias las suplimos con soportes propios y con nuestro esfuerzo".