PAMPLONA. Así, a preguntas de los periodistas antes de visitar la Ciudad de la Música, Iribas ha asegurado que en el "ánimo" del Ejecutivo foral "está el sacar las máximas potencialidades a la UPNA, una universidad que es la nuestra".
"La queremos tratar con el máximo cuidado y mimo", ha afirmado el consejero de Educación, quien ha incidido en que eso "no impide" que "en determinados momentos tengamos que ser conscientes de la situación económica".
En este sentido, el consejero navarro se ha mostrado "convencido" de que la Universidad Pública de Navarra es "bien consciente del momento económico en el que vivimos" y ha asegurado que la UPNA "tiene el mayor deseo de ser lo más eficiente y eficaz a la hora de prestar el servicio educativo".
A este respecto, Iribas ha destacado que "recientemente" ha mantenido una reunión con el rector de la UPNA, Julio Lafuente, quien "como anécdota" le contó como "en el propio sistema de limpieza de la universidad hace tiempo que se optó por limpiar algunas dependencias en días alternos o que no se hace la revisión del césped con tanta frecuencia".
Así, ha incidido en que es "importante" que "sepamos que este dinero que estamos ahorrando no se lo estamos ahorrando al Gobierno si no a los ciudadanos de Navarra que son los que pagan". "Esta sensibilidad es la que yo pido, no sólo a la UPNA, sino a todos los interlocutores que tiene el departamento", ha apuntado.
"EL GOBIERNO DE NAVARRA YA HA HECHO LO QUE TENÍA QUE HACER" El consejero ha afirmado que espera que los sindicatos "hagan lo que deben", tras la decisión del Ejecutivo de ampliar de 17 a 18 horas las horas lectivas, y les ha advertido de que "la educación secundaria de lo público no puede permitirse el lujo de salir en desventaja con la concertada".
Según ha explicado Iribas no ha habido "ninguna novedad" desde que los sindicatos anunciaran para este martes una asamblea para estudiar posibles acciones de protesta ante la decisión del Gobierno de aumentar a 18 las horas lectivas una vez que el pacto educativo 2007-2011 ha concluido su vigencia.
El consejero ha recordado que el Gobierno ya trasladó a las centrales sindicales sus "propuestas" y ha destacado que "ya les dijimos que estábamos abiertos a que nos hicieran llegar las suyas y a establecer un calendario".
Por ello, Iribas ha defendido que el Ejecutivo navarro "ya ha hecho lo que debería hacer" y ha incidido en que espera que los sindicatos "también hagan lo que deben" porque "la secundaria de lo público no puede permitirse el lujo de salir en desventaja con la secundaria de lo concertado".
En su opinión, "no es admisible" que los alumnos de la escuela pública "sufran una desventaja que ellos no han creado, simplemente por haber vuelto a la situación en la que nos encontrábamos en 2007 antes de que entrara en vigor el pacto educativo".
Así, Iribas ha hecho hincapié en que los alumnos merecen "el camino del diálogo, del encuentro y del entendimiento" y ha asegurado que no tiene "ninguna duda" de que entre los profesores "se va a encontrar el camino del sentido común y la responsabilidad para tener la mejor educación pública".
"Confío muchísimo en el profesorado y tengo una enorme fe en su responsbilidad, por eso estoy convencido de que las cosas van a salir bien", ha argumentado el consejero, quien ha destacado que como él "ya ha cumplido, espera que puedan cumplir también los representantes sindicales".