pamplona. Un momento de despiste con un desenlace fatal. Nicolás Ramírez Jiménez, padre del niño ahogado, explicó anoche a este periódico que se encontraba con su esposa y sus dos hijos en la finca de su madre, Atxen Jiménez, cuando de forma repentina sobrevino la desgracia. "Ha sido un segundo que no le estábamos mirando y se ha caído dentro de la piscina", relataba anoche este hostelero. Cuando los padres del niño observaron lo ocurrido, reaccionaron y lo sacaron fuera de la piscina, y comenzaron a realizarle maniobras de reanimación. Aunque intentaron que recobrara la respiración, el agua ya había penetrado en los pulmones del niño. "Ha pasado todo tan rápido que no hemos podido hacer nada", admitía el progenitor del pequeño y continuador del negocio familiar, el prestigioso restaurante Túbal.
Y es que más que un restaurante el Túbal es un referente de la gastronomía navarra, una empresa de espíritu familiar en el que el talento de la hostelería ha ido pasando de generación en generación. A sus 68 años, Atxen Jiménez Esquíroz ha atesorado múltiples galardones culinarios en el local, situado en el número 4 de la Plaza Navarra de Tafalla. Sus padres, Demetrio y Ascensión, iniciaron la saga culinaria del Túbal en un pequeño establecimiento para el que recuperaron el nombre del patriarca fundador. Una de sus hijas, Atxen, heredó el negocio de hostelería. Se inició a los 15 años ayudando a sus padres que terminaron vendiendo el bar aunque ella se quedó con un pequeño comedor, de 45 cubiertos, que ha transformado en un restaurante de prestigio y capacidad para 150 comensales, 400 en banquetes y convenciones, así como tres comedores privados. Fue el primer restaurante del Estado que obtuvo en 2008 la certificación de Empresa Familiarmente Responsable.
Casada con Jacinto Ramírez Aranaz, natural de Caparroso, Atxen tuvo dos hijos Beatriz y Nicolás, que han trabajado con ella hasta tomar el relevo del Túbal. Beatriz se encarga de la administración y Nicolás, de 35 años, es el responsable de cocina y está casado con la tafallesa Marta Domínguez de Vidaurreta, sumiller del restaurante. Marta, encargada de sala, fue premiada con La Nariz de Oro 2008 celebrada en Vitoria, en la que participaron 53 sumilleres profesionales. Por otro lado, su hermana Marian regenta en Tafalla el Horno Artesano.
La filosofía del restaurante, que combina cocina tradicional navarra y de vanguardia, es la de "mimar" con igual cariño a la materia prima y al cliente, destacan las web gastronómicas. Volcada en el proyecto, la familia no ha dejado de innovar y ampliar su oferta. El establecimiento prepara comida para llevar, elabora platos especiales para personas celíacas o con alguna intolerancia, y ofrece servicio de entrega a domicilio. En la planta baja hay una vinoteca-delicatessen donde adquirir selectos productos gastronómicos.
El local cuenta, además, con una bodega en piedra del siglo XVII con más de 300 referencias de todas las denominaciones de origen, bodega que cuida con mimo la madre del pequeño fallecido. El establecimiento, que tiene anexo un bar arrendado, cuenta también con una discoteca privada y un piano bar.
un pueblo desolado Toda Tafalla vivió conmocionada por la noticia del accidente que corrió como la pólvora. Desde un bar del municipio destacaban que la sirena de la ambulancia delataba que algo había ocurrido a primera hora de la tarde. "Me ha llamado por teléfono una amiga y me ha contado lo ocurrido, que el niño había caído a la piscina. Es terrible porque, aunque tengas veinte ojos, basta con que te descuides un minuto para que ocurra una fatalidad. Es una pena porque es una familia muy querida", remarcaba esta vecina. Otro vecino de la avenida Sangüesa, que comunica con la zona de las huertas, destacaba que desde el principio temieron lo peor. "Creíamos que era un accidente, luego hemos visto a la Policía Municipal y la Foral... ha sido un desastre, estamos desolados. Es lo que tienen los niños, que por muchas medidas de seguridad que adoptes siempre tienes que estar encima. Sabemos que la familia acude mucho a la finca de recreo de Atxen", destacaba.