pamplona. Acaba de ser madre de un niño, Eñaut, y podría decirse que ha venido con un pan debajo del brazo. Y es que tres semanas después de dar a luz, la pamplonesa Silvia Zabalza Armendáriz, de 35 años, recibirá el Premio UNED-Pamplona dotado con 1.200 euros. Seis años después de licenciarse como ingeniera agrónoma por la Universidad Pública de Navarra, esta joven decidió retomar sus estudios para especializarse en medio ambiente. Y el resultado ha sido brillante: se ha titulado en Ciencias Ambientales por la UNED con una nota media de 9,27. "No descarto estudiar una tercera carrera pero no por ahora, por lo menos no hasta que me adapte a la nueva situación en casa con la llegada de Eñaut".
Esta joven, afincada en Lantz, terminó Agrónomos en 2002 y, después de trabajar cuatro años como becaria en diversos centros, se incorporó a Ganasa (Gestión Ambiental de Navarra) donde continúa. "He trabajado en proyectos europeos relacionados con el medio ambiente y pensé que estudiar Ciencias Ambientales me podría venir bien a nivel profesional. También fue por inquietud personal, ya que siempre he estado muy sensibilizada con el medio ambiente", explica Zabalza.
Comenzó en 2008 con "mucha ilusión" pero reconoce que "no era muy consciente de que me estaba metiendo en otra carrera, que supone el mismo esfuerzo que la primera". En su opinión, lo que más cuesta es retomar el hábito de estudio, "ya que después de estudiar hasta los 24 años tienes que volver a coger la costumbre de sentarte y ponerte delante de un libro u ordenador durante horas". Con una diferencia, remarca, "que esta vez, como estás trabajando, las horas las sacas del tiempo libre". En relación a la planificación, Zabalza explica que "durante el curso, como te obligan a hacer trabajos, me centraba solo en eso. A partir de Navidad me ponía como una loca para los exámenes de febrero y en abril, para los de junio". Esta joven reconoce que su horario de trabajo (seis meses de 8 a 17.30 horas y otros seis de 8 a 15 horas) "me ha permitido compaginar mejor los estudios, el trabajo y la vida personal". Entre semana, salvo en exámenes, "dedicaba las tardes a hacer deporte" y el fin de semana se centraba en sus estudios.
Esta pamplonesa, que "siempre he sido muy buena estudiante", se sacó la carrera en cuatro años. "Se necesita el apoyo de tu familia, ya que hay momentos en los que te desesperas. Y lo he tenido", asegura Zabalza, que "nunca pensé en dejarlo, soy muy cabezona y no quería tirar por tierra el esfuerzo realizado, pero si que hay momentos de bajón ya que es sacrificado. Sobre todo en verano". Tras remarcar que "no pensé en el premio ya que justo salía de cuentas y no lo tenía en la cabeza", esta joven asegura que "los 1.200 euros nos vienen de maravilla. Nos iremos a celebrarlo con una comida en familia".