pamplona. La cena que despide el año ha llegado ya y aquellos pamploneses y pamplonesas que vayan a preparar su menú en casa comprobarán que, aunque los precios se mantienen en los mercados, el precio del pescado y el marisco ha aumentado notablemente, en comparación con la semana pasada. Tal y como indicaron varios pescateros del mercado del Ensanche de Pamplona, algunos han subido entre un 20% y un 40% de cara a Nochevieja y Año Nuevo. "Después del 25 de diciembre hay poco género, principalmente a causa el temporal de viento y lluvia que no permite salir a pescar a los barcos. Además, la mayoría están de vacaciones. Por lo tanto, lo poco que hay se encarece notablemente", comentó Luis Tejada, empleado de Pescados Bado. Por este motivo, las ostras y los percebes han subido casi un 30%, mientras que el bacalao se ha terminado "y es probable que, para mañana ya no haya calamar ni gallo", añadió Tejada. Asimismo, destacó que el langostino "sigue siendo el rey de la Navidad, sin importar el día que sea" y que, a diferencia de los productos anteriores, su precio se mantiene en 39,40 euros el kilo.
Por otro lado, la merluza, el rape y el calamar son los productos que más han notado este aumento de precios. "La semana pasada, la merluza que costaba 14 euros el kilo, ahora vale 18 euros", señaló una empleada de Pescados Presen que, también indicó que productos como el rape, en lugar de adquirirse por unos 19 euros el kilo como en Nochebuena y Navidad, en estas fechas rondan los 30 euros. Respecto al marisco, el género que más ha sufrido este aumento ha sido la almeja, que ha pasado de costar entre 10 euros y 30 euros el kilo a a 45 euros, aunque el resto, al igual que los productos de casquería se mantienen.
A diferencia del pescado y del marisco, la carne no se ha visto afectada por la subida de precios, según Juan Andrés San Miguel, de la carnicería Hermanos San Miguel del mercado del Ensache. "El gorrín, el cordero y el cabrito siguen siendo las carnes más demandadas, aunque quizá, de cara a Nochevieja, bajan un poco las ventas porque hay gente que prefiere ir a cenar fuera", explicó el carnicero. Sus precios oscilan entre los 15 y los 30 euros. Asimismo, indicó que apenas han recibido encargos ni para la noche de fin de año, ni para la comida de año nuevo. Respecto a la fruta y la verdura, aparte de la uva que no puede faltar a la hora de las campanadas, "se está vendiendo mucho cardo, que se puede adquirir entre 2,80 y 3,90 el kilo", comentó Allende Samitier, de Frutería Zabalza.
Respecto a las ventas, según Luis Tejada, de Pescados Bado estos últimos días han estado animadas, aunque también se ha notado la crisis. "La gente suele ser más previsora en Nochevieja que en Navidad, y compran mucho producto para congelar, como calamar, para evitar agobios de última hora", comentó el pescatero.