pamplona - Las personas con discapacidad de Navarra dispondrán a partir de otoño de una tarjeta que acreditará su grado reconocido, un documento que sustituirá al papel que disponen actualmente y que no afecta, ni para bien ni para mal, a las actuales prestaciones a las que tienen derecho. Se trata de que puedan acceder a los beneficios, prestaciones y servicios a los que tengan derecho de una manera más cómoda y sencilla, según anunció ayer el consejero de Políticas Sociales, Iñigo Alli.

El departamento de Políticas Sociales dispone de un presupuesto de 10.00 euros para editar y enviar a los domicilios las tarjetas que no tienen coste para los usuarios, salvo en el caso de que la pierdan y la tengan que volver a solicitar. Esta iniciativa, ya prevista en el Plan Integral de Atención a las Personas con Discapacidad, recibió ayer un dictamen favorable en la reunión del Consejo Navarro de la Discapacidad, presidido por Alli y a la que asistieron Mariano Oto, Gema Botín y Fermín Castiella (departamento); Gerardo Posada (Ceaps), Valentín Fortún (Once), Edurne Jaúregui (Cocemfe), Javier Miranda (Cormin-Ibili), Carmen Garde (departamento de Salud), José Luis Asín (dep. Educación) y Laura López Crespo (FNMC).

Los titulares de la tarjeta serán los residentes navarros que tengan reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33%. De carácter personal e intransferible, deberá hacerse valer conjuntamente con un documento que identifique al titular. Hasta ahora, era imprescindible, para la obtención de determinadas prestaciones, presentar la resolución de reconocimiento de grado de discapacidad, un documento en papel, incómodo de manejar y fácilmente deteriorable, lo que se evita con la nueva tarjeta.

“El contenido de esa tarjeta va a ser exactamente como hasta ahora. En función del grado de discapacidad tendrán más o menos atributos -en este momento no tenemos los recursos en un futuro esperemos que sí-”, dijo el consejero que presentó la tarjeta en rueda de prensa y añadió que “en este caso no ha habido ni un solo recorte sino que se cambia el formato” así como que quiere que Navarra sea la primera comunidad que valore las capacidades y entendamos que son personas antes que discapacitados”.

Destacó que con la tarjeta “ya no se habla de minusvalía sino de discapacidad. No varía nada en cuanto al derecho a las prestaciones. Es un gran paso que dejemos de hablar de minusvalías y hablemos de discapacidad”, insistió el titular de Políticas Sociales quien precisó que la de la tarjeta era una demanda de los afectados. - L.C.